Los pacientes con bajo peso y factores de riesgo pueden tener un mayor riesgo tras una intervención coronaria percutánea
Reseñado por la Dra. Jenny Blair | Informes Clínicos | 5 de julio de 2022
Conclusión práctica
- Los pacientes que tienen un peso inferior al normal pueden tener un mayor riesgo de resultados adversos después de una intervención coronaria percutánea en comparación con los que presentan un peso normal o tienen sobrepeso.
- Los pacientes en riesgo podrían beneficiarse de una intervención para el bajo peso.
Relevancia
- El índice de masa corporal (IMC) bajo, que a menudo se asocia a la sarcopenia y la fragilidad, se ha relacionado con la enfermedad cardiaca y la mortalidad.
Resultados fundamentales
- El resultado primario ocurrió en el 10,7 % de los pacientes.
- Hazard ratio ajustado (HRa) frente a IMC (18,5-24,9 kg/m2):
- IMC <18,5 kg/m2 (bajo peso; n=360): 1,43 (IC del 95 %, 1,10-1,85); p=0,007.
- IMC 25,0-29,9 kg/m2: 1,01 (IC del 95 %, 0,83-1,25); p=0,89.
- IMC >30,0 kg/m2: 0,98 (IC del 95 %, 0,60-1,61); p=0,93.
- En el grupo de bajo peso, mayor riesgo en:
- Pacientes masculinos.
- Los de 60-74 años.
- Personas con diabetes o antecedentes de síndrome coronario agudo.
Diseño del estudio
- Cohorte multicéntrica prospectiva FUJISUN (n=5.965).
- Los autores siguieron a pacientes consecutivos con arteriopatía coronaria que se sometieron con éxito a una intervención coronaria percutánea entre 2008 y 2018.
- Seguimiento hasta los 3 años o primer evento cardiaco adverso mayor.
- Los autores ajustaron los resultados por:
- Edad.
- Hipertensión.
- Diabetes.
- Enfermedad arterial periférica.
- Ictus
- Tabaquismo actual.
- Colesterol de lipoproteínas de baja densidad.
- Función renal.
- Fracción de eyección del ventrículo izquierdo baja.
- Uso de aspirina.
- Uso de anticoagulantes orales.
- Síndrome coronario agudo.
- Resultado: compuesto de muerte por todas las causas e infarto de miocardio no fatal.
- Financiación: Sociedad Japonesa para la Promoción de la Ciencia.
Limitaciones
- Posible sesgo de selección.
- Sin datos sobre cáncer o fragilidad.
- Observacional.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios