Los no fumadores jóvenes con cáncer bucal impulsado por inmunodeficiencias presentan un mayor riesgo de mortalidad

  • Valero C & al.
  • Oral Oncol

  • Univadis
  • Clinical Summary
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Punto clave

  • Los jóvenes no fumadores con carcinoma epidermoide de la cavidad bucal (CEB) pueden presentar un riesgo de mortalidad más elevado que los fumadores y es probable que el riesgo se deba a las inmunodeficiencias.

Por qué es importante

  • La incidencia del cáncer bucal en los no fumadores jóvenes está aumentando.
  • En esta población no se ha definido bien la etiología del cáncer bucal ni de los malos desenlaces.

Diseño del estudio

  • En el estudio se incluyó a 2073 pacientes con CEB que se sometieron a cirugía primaria (mediana de edad: 62 años; el 43,5 %, mujeres). Fueron según sigue:
    • 100 no fumadores de 40 años de edad;
    • 80 fumadores de 40 años de edad;
    • 595 no fumadores de >40 años de edad;
    • 1298 fumadores de >40 años de edad.
  • Se compararon los desenlaces de supervivencia y recurrencia entre los grupos.
  • Financiación: Fundación Alfonso Martín Escudero, Institutos Nacionales de Salud/Apoyo al Centro Oncológico del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos.

Resultados clave

  • En el análisis multivariante, los jóvenes no fumadores con CEB presentaron, en comparación con los fumadores, un mayor riesgo de mortalidad (p = 0,0229), a pesar de presentar un menor riesgo de mortalidad que los fumadores y que los no fumadores de >40 años de edad.
  • Después del ajuste por los factores de confusión, los jóvenes no fumadores presentaban un riesgo de mortalidad similar al de los pacientes de mayor edad, mientras que el riesgo de mortalidad en los jóvenes fumadores era claramente inferior al de los pacientes de mayor edad.
  • Los jóvenes no fumadores también demostraron una mayor incidencia de recurrencia regional y a distancia que otros grupos.
  • En un subconjunto de 88 jóvenes no fumadores, el cociente entre neutrófilos y linfocitos (mediana: 2,456) fue significativamente más elevado que el de los pacientes emparejados por edad con cáncer tiroideo (mediana: 2,000; p = 0,0093) o con alteraciones morfopatológicas benignas de las glándulas salivales (mediana: 2,158; p = 0,0343).

Limitaciones

  • El diseño era retrospectivo.
  • El estudio se realizó en un único centro.
  • No hay datos sobre la presencia o ausencia del PVH.