Los metanálisis favorecen la analgesia sin opioides tras el alta en pacientes sin cirugía mayor
Reseñado por Susan London | Informes Clínicos | 24 de junio de 2022
Conclusión práctica
- Los pacientes dados de alta tras cirugía menor o moderada presentaron una intensidad del dolor similar, pero más acontecimientos adversos cuando se les prescribían opioides frente a la analgesia sin opioides.
Relevancia
- El exceso de prescripción de opioides contribuye a la crisis de opioides.
Resultados fundamentales
- Distribución del ensayo:
- El 64 % con cirugías menores (el 63 % dentales).
- El 36 % con cirugías moderadas (el 47 % ortopédicas, el 29 % generales).
- En comparación con la analgesia sin opioides, los opioides conllevaron una intensidad de dolor similar (diferencia de medias ponderada en cm en una escala analógica visual: IC del 95 % [IC 95 %]) en:
- Día 1 tras el alta (0,01; -0,26 a 0,27; certeza moderada).
- Otros días (certeza moderada a muy baja):
- Día 0 (-0,25; -0,74 a 0,24).
- Día 2 (0,01; -0,26 a 0,28).
- Día 3 (0,44; 0,18-0,70).
- Días 4-7 (0,23; -0,01 a 0,47).
- Los opioides conllevaron mayores riesgos (IC 95 %) de:
- Vómitos (4,50; 1,93-10,51; certeza alta).
- Otros acontecimientos adversos (certeza moderada a alta):
- Náuseas (2,37; 1,59-3,55).
- Estreñimiento (1,63; 1,04-2,57).
- Mareos (2,22; 1,20-4,08).
- Somnolencia (1,57; 1,02-2,42).
- Los grupos presentaron similitudes en:
- La falta de satisfacción con la analgesia.
- La calidad de la recuperación.
- La interferencia del dolor.
- La necesidad de volver a solicitar atención sanitaria.
Comentario de los expertos
- En un comentario, el doctor Paul S. Myles, licenciado en Medicina y Cirugía, máster en Salud Pública y doctor en Ciencias y el farmacéutico Thuy Bui, máster en Farmacia Clínica declaran: “los opioides tras el alta hospitalaria se deben reservar solo para los pacientes con cirugía mayor y la prescripción debe incorporar una estrategia de disminución de los opioides”.
Diseño del estudio
- Revisión sistemática y metanálisis de 47 ensayos con 6.607 pacientes de 15 años y mayores.
- Principales criterios de valoración: información por parte de los pacientes de la intensidad del dolor en el primer día tras el alta hospitalaria (escala, 0-10 cm); vómitos hasta 30 días después.
- Financiación: Canadian Institutes of Health Research.
Limitaciones
- La mayoría de los ensayos eran de baja calidad y se centraban en cirugías voluntarias.
- Heterogeneidad en los ensayos.
- El análisis priorizó el dolor durante el movimiento.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios