Los mensajes de texto son ineficaces para reducir las conductas sexuales de riesgo y las infecciones
Reseñado por Liz Scherer | Informes Clínicos | 7 de octubre de 2022
Conclusión práctica
- Las intervenciones con mensajes de texto para introducir modificaciones en las conductas no reducen las infecciones de transmisión sexual, por ejemplo, las reinfecciones por clamidia o gonorrea, en adolescentes y adultos jóvenes.
Relevancia
- La Organización Mundial de la Salud (OMS) debe revisar los temas que respalda con respecto a la comunicación digital para la modificación de las conductas.
- Se debe tratar de involucrar a los participantes de una manera no estigmatizante.
Diseño del estudio
- 3.123 participantes del Reino Unido de entre 16 y 24 años con diagnóstico o tratamiento para clamidia, gonorrea o uretritis inespecífica recibieron una serie de mensajes de texto para mejorar sus conductas sexuales; 3.125 participantes de control recibieron un mensaje de texto mensual preguntando sobre cambios en sus direcciones postales o de correo electrónico.
- Financiación: Junta de Investigación de Salud Pública del Instituto Nacional de Investigación en Salud y Atención de Reino Unido.
Resultados fundamentales
- Los datos de resultado estaban disponibles para el 74,8 % (4.675/6.248) de los participantes.
- Al cabo de un año, la incidencia acumulada de reinfección por clamidia o gonorrea fue del 22,2 % (693/3.123) en el grupo de intervención en comparación con el 20,3 % (633/3.125) en el grupo de control.
- En general, el uso de condón fue el único patrón positivo constante observado:
- A las 4 semanas, el 42,0 % (1.312/3.123) de los participantes en la intervención informaron haber usado condones en el último encuentro sexual en comparación con el 39,6 % (1.238/3.125) de los participantes de control.
- Además, al cabo de un año, el 54,4 % (1.699/3.123) de los participantes de la intervención frente al 48,7 % (1.522/3.125) de los participantes de control informaron del uso de preservativos en el primer encuentro con una nueva pareja.
Limitaciones
- Infrarrepresentación de varones.
- Respuestas sesgadas, por ejemplo, necesidad de responder de una manera socialmente aceptable.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios