Los médicos no fijos madrileños desconvocan la huelga
- Ana Villajos
- Noticias profesionales
El comité de huelga de médicos y facultativos no fijos de los hospitales públicos madrileños ha anunciado la desconvocatoria de la huelga. En concreto, el jueves dieron su visto bueno a la propuesta de la Consejería de Sanidad sobre reducción de temporalidad en el Servicio Madrileño de Salud (Sermas). Gracias a la misma han llegado a un acuerdo.
Desde el sindicato médico Amyts, convocante de la huelga junto a la Plataforma Médicos y FEA No Fijos de Madrid-MUD y SomosUrgencias SomosUNO, han recalcado que la propuesta de la Comunidad no es “ideal”. Sin embargo, reconocen que supone un avance. Por ello, se han mostrado “razonablemente satisfechos”. De este modo, este viernes se firmará el acuerdo con la Consejería.
En concreto, el acuerdo alcanzado contempla la convocatoria por concurso de méritos de entre 2.500 y 3.120 plazas para concurso de méritos a facultativos de larga duración. En cualquier caso, la cifra concreta de plazas está por definirse entre diversos procesos. Sin embargo, queda claro que "acercan mucho" a las marcadas como objetivo por los convocantes de la huelga. Estas estaban fijadas en 3.000 para médicos y facultativos.
“Las reuniones han cristalizado en un acuerdo que sin ser ideal, ni responder tanto como nos gustaría a la situación de excepcionalidad de la temporalidad, sí responde y encuentra un punto de entendimiento entre las peticiones de los médicos y lo que la Consejería refiere que puede dar", ha explicado la secretaria general de Amyts, Ángela Hernández.
La situación de los médicos no fijos del Sermas
Respecto a cómo va a mejorar la situación de los médicos no fijos, destaca el compromiso de la Consejería para que a partir de ahora la provisión de médicos y facultativos de la Comunidad de Madrid cambie y pase a ser por un concurso de méritos.
“Nos parece un hito. Es algo que llevábamos pidiendo desde hace muchísimo tiempo: que se diera un tratamiento diferenciado a una profesión tan diferente como es la de médico y facultativo”. Así lo ha matizado la responsable del sindicato médico.
Se trata de poner en marcha lo antes posible el plan de estabilización para lograr el objetivo de alcanzar un nivel de médicos fijos del 83 por ciento en dos años. En cualquier caso, desde el comité de huelga han recalcado que estarán “muy atentos” al cumplimiento de estos compromisos.
Igualmente, se ha establecido el compromiso para reactivar el grupo para abordar los traslados entre los médicos de hospitalaria de la Comunidad. Se trata de algo que no ocurría en la Comunidad desde 2001. "Sabiendo que la Consejería va a hacer todo lo que esté en su mano para cumplir con todos los acuerdos alcanzados con el comité de huelga y que todas esas plazas adicionales para urgencias hospitalarias y las que nos prometen para los próximos procesos de reposición de 2022/2023 que se van a realizar por concurso de méritos, creemos que llevan a una situación en la que pensamos que lo razonable es el acuerdo", ha concretado la responsable sindical.
Por último, también se contempla el "hito" para un cambio en el sistema de provisión, crucial para los médicos y facultativos y, en la categoría de Urgencias Hospitalarias, con una temporalidad que supera el 85 por ciento, se establecerán 410 plazas por concurso de méritos.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios