Los médicos andaluces reclaman la revisión del actual modelo de urgencias extrahospitalarias
- Ana Villajos
- Noticias profesionales
Los médicos andaluces piden la revisión del actual modelo de urgencias extrahospitalarias. Así lo han expuesto este lunes ante la Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de Málaga. En concreto, piden una mesa de negociación, también para debatir las “penosas” condiciones laborales que sufre este colectivo.
Esta reclamación está promovida por el Sindicato Médico Andaluz (SMA). De esta forma, bajo el lema de ‘Salvemos nuestra Atención Primaria’, más de 100 facultativos llegados de todas las provincias andaluzas han advertido sobre la mala situación por la que atraviesa el colectivo de médicos de AP en general. De esta forma, las urgencias extrahospitalarias. En este sentido, los facultativos consideran que “el actual modelo de urgencia y emergencia extrahospitalaria del SAS debe ser revisado". Asimismo, opinan que debe "trabajarse en la dirección de constituir un modelo único”.
“Desde hace años el SMA viene denunciando la necesidad urgente de mejorar las condiciones laborales de los Dispositivos de Apoyo”, apunta el sindicato. Especialmente, en aquellos que realizan su actividad en las urgencias y apoya todas las reivindicaciones de este colectivo. Es por ello que, “este lunes volvemos a pedir por la necesaria mejora de los profesionales de las urgencias de Atención Primaria. Todo en un intento de paliar la situación insostenible por la que atraviesa este nivel sanitario
Cambios necesarios en el modelo de urgencias extrahospitalarias
Las reclamaciones para el modelo de urgencias extrahospitalarias son diversas. Entre ellas, destaca la petición de adscripción a una Zona Básica de Salud, en vez del Distrito/Área para evitar los desplazamientos forzosos dentro del Distrito a los que se ven sometidos por el Servicio Andaluz de Salud (SAS)”. Además, el Sindicato Médico Andaluz ha demandado “un modelo de gestión donde se homogenice y articule la forma de computar las horas que se realizan tanto en jornada ordinaria como en complementaria”. Igualmente, han reclamado el abono de los festivos cuando la jornada realizada sea en estas condiciones.
Por todo ello, el Sindicato Médico Andaluz ha vuelto a pedir una mesa de negociación donde se revise el modelo asistencial de las urgencias y emergencias extra hospitalarias. Todo ello además de las penosas condiciones laborales que sufre este colectivo. El Sindicato Médico Andaluz, convocante de estas concentraciones que se suceden desde el pasado 28 de octubre, visita varias capitales andaluzas “para que todo el mundo pueda unirse a nuestra lucha”.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios