Los materiales de educación para el paciente son útiles para el dolor lumbar inespecífico y la ciática
- Susan London
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
- Los materiales de educación para el paciente fueron superiores a la atención habitual (pero no a otras intervenciones) para reducir el dolor en pacientes con lumbalgia inespecífica o ciática.
Relevancia
- Las guías recomiendan evitar las pruebas de imagen y utilizar medidas conservadoras (tranquilizar, analgésicos simples, estrategias de autocuidado y asesoramiento y educación).
Diseño del estudio
- Metanálisis de 27 ensayos comparativos aleatorios con 5.639 pacientes de ≥16 años con dolor lumbar inespecífico o ciática aguda o subaguda (<12 semanas) o crónica (≥12 semanas).
- Criterios principales de valoración: intensidad del dolor, discapacidad y calidad de vida, evaluadas a partir de la diferencia de medias estandarizada o cociente de riesgos.
- La duración del seguimiento fue inmediata, a corto, mediano y largo plazo (6, 12, 24 y 52 semanas).
- Financiación: Universidad Memorial de Terranova (Canadá); otro.
Resultados fundamentales
- Para el dolor lumbar agudo/subagudo, en comparación con la atención habitual, los materiales educativos para el paciente mostraron:
- Mejora de la intensidad del dolor a corto plazo (diferencia de medias estandarizada de −0,24 puntos) y de la calidad de vida a corto plazo (−0,24 puntos).
- Mayor conocimiento a inmediato, corto y largo plazo, y autoeficacia frente al dolor a corto y largo plazo.
- Reducción de los días de baja laboral a corto plazo, las derivaciones para pruebas de imagen a largo plazo y las visitas al médico a largo plazo.
- Para la lumbalgia crónica, en comparación con la atención habitual, los materiales educativos para el paciente mostraron:
- Intensidad del dolor mejorada a lo largo de la duración del seguimiento (diferencia de medias estandarizada de -0,16 a -0,53 puntos); invalidez a medio plazo (−0,32 puntos); y calidad de vida a corto y medio plazo (−0,15 y −0,23 puntos, respectivamente).
- Mayores calificaciones de mejora global y autoeficacia del dolor a lo largo de la duración del seguimiento.
- Reducción de las creencias de evitación por miedo a medio plazo y del estrés a largo plazo.
- Los materiales de educación del paciente fueron similares o menos eficaces que otras intervenciones como el yoga, el pilates, la terapia cognitiva conductual, la manipulación quiropráctica y los programas de ejercicios.
Limitaciones
- La calidad de la evidencia fue muy baja, baja o moderada.
- Los estudios no informaron la rentabilidad.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios