Los médicos gallegos aclaran que de ellos no depende el cierre de centros de salud
- Noticias profesionales
El Consello Galego de Colexios de Médicos manifiesta su “más profundo malestar y rechazo” a las declaraciones del consejero de Sanidad, Julio García Comesaña. De esta forma, se desmarca de las “decisiones de gestión”, como el posible cierre de centros de salud o su reubicación. Así, aseveran que estas decisiones “en ningún caso son responsabilidad” suya, pero sí reclaman un “reparto equilibrado de cargas asistenciales”.
Según el colectivo profesional, en la reunión del martes se debatió la “actual organización del trabajo y la ordenación territorial en Atención Primaria”. No obstante, la situación actual de “discordancia entre recursos humanos y dispositivos asistenciales disponibles” requiere cambios y adaptaciones.
En este contexto, a pesar de desmarcarse de eventuales cierres, el Consello Galego de Colexios Médicos se vale de informes de expertos en gestión sanitaria para defender que sí es necesaria una “reorganización estructurada de la organización”. También un reparto equilibrado de cargas asistenciales entre los diferentes dispositivos de Atención Primaria.
Posible cierre de centros
En cuanto a las medidas a tomar, además del debate sobre el posible cierre de centros, vuelven a cargar contra la solución adoptada en el área sanitaria de Pontevedra-O Salnés de mantener los PAC que no tengan facultativos solo con Enfermería. Consideran esto como un “fraude asistencial” y “un elemento de inseguridad” para profesionales y pacientes.
“Este Consello está acostumbrado a asumir sus decisiones, aunque puedan ser, en alguna medida, impopulares. Pedimos, por tanto, que la consejería de Sanidad y su consejero hagan los mismos actos de responsabilidad que le son propios a su función y cargo, en vez de imputar a los demás propuestas y decisiones que solo le corresponden a él”, finaliza el comunicado.
Este comunicado evidencia el malestar que todavía hay en el Consello Galego de Colexios Médicos con la Xunta. Además, en un panorama de discrepancias en cuestiones como las competencias de cada categoría de profesionales sanitarios.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios