Los médicos de los hospitales de Madrid también piden reunirse con la Consejería de Sanidad
- Noticias profesionales
El sindicato médico Amyts ha reclamado a la Consejería de Sanidad de Enrique Ruiz Escudero fijar un "calendario de reuniones". El objetivo es lograr abordar las reivindicaciones de los médicos de los hospitales de Madrid, que la pasada semana amenazaron con la posibilidad de iniciar una huelga si no se atendían sus reclamaciones.
El objetivo final, ha explicado Amyts, es el de alcanzar “acuerdos y soluciones en algunos de los múltiples temas propuestos y pendientes de solución desde hace años”. El sindicato médico ya remitió la pasada semana un escrito oficial a la Consejería de Sanidad en el que reclamaba la apertura de una vía de diálogo, en un momento en el que los médicos y pediatras de Atención Primaria protagonizan una huelga indefinida desde el pasado 21 de noviembre.
Reclamaciones de los médicos de los hospitales de Madrid
Entre sus reclamaciones figuran la implantación de la jornada de 35 horas en línea con otras Comunidades Autónomas. También reclaman la desaparición de la “sustracción de 222 euros del trabajo de las guardias y acabar con la “penosidad de las guardias de 24 horas”.
Sobre este último punto, los médicos de los hospitales de Madrid reclaman el incremento del precio de la guardia a 30 euros la hora en días laborales y a 35 euros en sábados y festivos. También solicitan la implantación progresiva y voluntaria de las guardias de 12 horas y el descanso de la guardia no recuperable.
"Es necesario abordar el problema de la fatiga y el estrés que generan las guardias de 24h en los facultativos de hospital”, insisten. Igualmente, es necesario abordar la dignificación de las retribuciones que se abonan por las mismas. “La realidad actual de los hospitales dista mucho de la existente en 2003, cuando se reguló el modelo con el Estatuto Marco; con un notable incremento de las cargas de trabajo durante las guardias. La realidad de los facultativos y sus necesidades de conciliación de la vida familiar también han cambiado drásticamente", alegan.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios