Los ISRS mejoran la recuperación posterior al ictus según una revisión sistemática y metanálisis
Reseñado por Susan London | Informes Clínicos | 6 de julio de 2022
Conclusión práctica
- Un nuevo metanálisis señala que tratar a los pacientes con inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) después de un ictus mejora la mayoría de las medidas de recuperación.
Relevancia
- Un metanálisis Cochrane de 2018 encontró poco beneficio de los ISRS.
Resultados fundamentales
- Beneficios de los ISRS frente al placebo:
- Prevención de la depresión (diferencia de medias ponderada [DMP], −7,05; IC del 95 %, −11,78 a −2,31)
- Tratamiento de la depresión (DMP, −1,45; IC del 95 %, −2,77 a −0,14).
- Tratamiento de la ansiedad (riesgo relativo [RR], 0,23; IC del 95 %, 0,09-0,61).
- Reducción de la dependencia (DMP, 8,86; IC del 95 %, 1,23-16,48).
- Mejora de la función motora (DMP, −0,79; IC del 95 %, −1,42 a −0,15).
- Tratamiento de los déficits cognitivos (DMP, 1,00; IC del 95 %, 0,12-1,89).
- No hubo impacto significativo sobre la discapacidad según la puntuación de la escala de Rankin modificada (RR, 0,95; IC del 95 %, 0,88-1,04) y otras herramientas.
- Daños de los ISRS frente al placebo:
- Aumento del riesgo de convulsiones (RR, 1,44; IC del 95 %, 1,13-1,83).
- Riesgo similar de hemorragia (RR, 0,92; IC 95 %, 0,76-1,12).
- Riesgo similar de síntomas gastrointestinales (RR, 1,29; IC del 95 %, 1,00-1,67).
- Los análisis de subgrupos indicaron que la mayoría de los beneficios fueron impulsados por citalopram, ya que la fluoxetina mejoró significativamente solo la depresión.
Diseño del estudio
- Revisión sistemática y metanálisis de 44 ensayos comparativos aleatorios entre 16.164 pacientes que comenzaron con ISRS o placebo después de un ictus.
- Resultados principales: medidas de recuperación posterior al ictus.
- Financiación: ninguna.
Limitaciones
- Muchos ensayos fueron de calidad baja a moderada.
- Las escalas de resultados utilizadas variaron.
- Heterogeneidad para varios resultados.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios