Los inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina pueden aumentar el riesgo de cáncer de pulmón
- Univadis
- Clinical Summary
Información general
- Los inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina llevan utilizándose desde la década de 1970 como fármacos de primera línea para el tratamiento de la hipertensión y de la insuficiencia cardiaca congestiva, especialmente en pacientes con insuficiencia renal crónica o diabetes mellitus.
- La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) ha aprobado más de 15 inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina.
- Se sabe que los inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina producen reacciones adversas respiratorias, como tos seca, riesgo de síntomas de obstrucción de las vías respiratorias y aumento del riesgo de broncoconstricción o asma.
- En los ensayos clínicos aleatorizados realizados hace décadas no se evaluó el riesgo de cáncer de pulmón derivado de los inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina.
- La relación entre los inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina y el cáncer de pulmón se ha evaluado, con resultados contradictorios, en estudios de cohortes y estudios de casos y controles.
Conclusión práctica
- En un nuevo metanálisis de 11 estudios en los que participaron más de 13 millones de personas se halló que los inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina pueden aumentar el riesgo de cáncer de pulmón en casi un 20 % en comparación con las personas de control.
Relevancia
- La asociación entre los inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina y el cáncer de pulmón se ve apoyada por estudios sobre su mecanismo de acción, en los que se halla que estos fármacos participan en la multiplicación celular, la progresión tumoral y la angiogénesis.
- Los autores del metanálisis recomiendan que los profesionales sanitarios de atención primaria y especializada sopesen los riesgos y los beneficios de los inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina a la hora de tomar decisiones clínicas.
Diseño del estudio
- Metanálisis de 11 estudios con 13.061.226 participantes a partir de una búsqueda en 5 bases de datos: PubMed, Embase, Cochrane Library, Ovid, y Web of Science.
- De los 11 estudios, 7 eran estudios de cohortes y 4, estudios de casos y controles, un tipo más débil de diseño de estudio.
- Los estudios incluidos eran de adultos (edad: ≥18 años), con al menos 1 año de seguimiento.
- Los grupos de control usaban antagonistas de los receptores de la angiotensina u otros antihipertensores.
- Criterio de valoración principal: aparición de cáncer de pulmón.
- Financiación: Financiación para especialidades fundamentales clínicas de Pekín.
Resultados fundamentales
- La incidencia total de cáncer de pulmón en las personas que recibieron inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina fue del 1 %-3 %.
- El uso de inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina se asoció con un aumento del 19 % en el riesgo de cáncer de pulmón en comparación con las personas de control (odds ratio [OR]: 1,19; intervalo de confianza del 95 % [IC del 95 %]: 1,05-1,36).
- La asociación entre los inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina y el riesgo de cáncer de pulmón fue mayor en el subgrupo de estudios con >20 % de fumadores: las OR fueron de 1,28, lo que indica un aumento del 28 % en relación con las personas de control. En el subgrupo con ≤20 % de fumadores se obtuvo una OR de 1,11, es decir, un aumento del 11 %.
- La asociación también aumentó en el subgrupo de estudios con diabetes mellitus en >10 % de los participantes. Las OR fueron de 1,33, es decir, un aumento del 33 % en el riesgo de cáncer de pulmón en relación con las personas de control. El subgrupo de estudios con ≤10 % de participantes con diabetes mellitus no fue significativo.
- La asociación también aumentó en el subgrupo de estudios con un periodo de seguimiento medio >5 años. Las OR fueron de 1,21, es decir, un aumento del 21 % en el riesgo. El subgrupo con un periodo de seguimiento medio ≤5 años obtuvo unas OR de 1,06, es decir, un aumento del 6 % en el riesgo.
Limitaciones
- Heterogeneidad elevada entre los estudios (I2 = 98 %).
- No hubo ensayos controlados aleatorizados.
- Se incluyeron principalmente estudios con un diseño observacional retrospectivo, que tienden a posibles factores de confusión.
- No se comentaron los diversos efectos de los distintos tipos de inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina.
- No se dispone de información sobre los tipos de cáncer de pulmón.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios