Los inhibidores de la dipeptidil peptidasa-4 pueden aumentar el riesgo de colecistitis

El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Reseñado por Miriam Tucker | Informes Clínicos | 11 de julio de 2022

Conclusión práctica

  • Los inhibidores de la dipeptidil peptidasa-4 (iDPP4) podrían aumentar el riesgo de colecistitis en pacientes con diabetes de tipo 2.

Relevancia

  • Los iDPP4 se utilizan ampliamente en el tratamiento de la diabetes de tipo 2.
  • Estudios anteriores han señalado una asociación entre fármacos a base de incretinas y eventos relacionados con la vesícula biliar.

Diseño del estudio

  • Revisión sistemática y metanálisis que incluye 82 ensayos controlados aleatorizados de 104.833 pacientes con diabetes de tipo 2 que recibieron iDPP4, agonistas del receptor del péptido-1 similar al glucagón o inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa-2 (iSGLT2) en comparación con placebo u otros fármacos antihiperglucemiantes.
  • Financiación: Fundación de Ciencias Naturales de Pekín; Fundación Nacional de Ciencias Naturales de China; Academia China de Ciencias Médicas; otros.

Resultados fundamentales

  • Los iDPP4 se asociaron significativamente con un mayor riesgo de la variable compuesta de enfermedades de la vesícula o los conductos biliares (odds ratio [OR], 1,22; IC del 95 %, 1,04-1,43), con una diferencia de riesgo absoluto de 11 (2-21) eventos más por cada 10.000 años-persona frente a placebo o fármacos sin incretinas.
  • Los iDPP4 con una duración del tratamiento de ≥26 semanas se asociaron significativamente con un mayor riesgo de la variable compuesta (OR, 1,24; IC del 95 %, 1,04-1,48) y con colecistitis (OR, 1,51; IC del 95 %, 1,17-1,95), pero los que tenían una duración de <26 semanas no se asociaron con dicho riesgo.
  • En el metanálisis en red de 184 ensayos, los iDPP4 aumentaron los riesgos de la variable compuesta (OR, 1,32; IC del 95 %, 1,06-1,64) y colecistitis (OR, 1,55; IC del 95 %, 1,13-2,12) en comparación con los iSGLT2, el placebo u otros fármacos antihiperglucemiantes.

Limitaciones

  • Los estudios incluidos no se diseñaron para evaluar el efecto de los iDPP4 en las enfermedades de los conductos biliares o de la vesícula biliar, y estas no eran eventos adversos resultantes predefinidos.