Los inhibidores de COX-2 y el ácido acetilsalicílico reducen el riesgo de cáncer de mama
- Kehm RD & al.
- Breast Cancer Res
- Univadis
- Clinical Summary
Punto clave
- El uso habitual de inhibidores de COX-2 y el ácido acetilsalicílico se asoció con reducciones significativas en el riesgo de cáncer de mama entre mujeres con riesgo familiar o genético.
Por qué es importante
- Las asociaciones no se modificaron por el riesgo familiar o genético, lo cual indica que el uso habitual de inhibidores de COX-2 y el ácido acetilsalicílico puede producir un beneficio incluso mayor para las que presentan un riesgo más elevado.
Diseño del estudio
- Se trata de una cohorte prospectiva de 5606 mujeres sin antecedentes de cáncer de mama y una cohorte combinada retrospectiva + prospectiva de 8233 mujeres con y sin antecedentes de cáncer de mama.
- Financiación: Instituto Nacional del Cáncer estadounidense y otros organismos.
Resultados clave
- El uso habitual de ácido acetilsalicílico se asoció con la reducción del riesgo de cáncer de mama en la cohorte combinada (HR: 0,63; IC del 95 %: 0,57-0,71), pero no alcanzó significación estadística en la cohorte prospectiva (HR: 0,61; IC del 95 %: 0,33-1,14).
- El uso habitual de inhibidores de COX-2 se asoció con un descenso significativo en el riesgo de cáncer de mama tanto en la cohorte prospectiva (HR: 0,39; IC del 95 %: 0,15-0,97) como en la cohorte combinada (HR: 0,29; IC del 95 %: 0,23-0,38).
- Las asociaciones fueron similares cuando se realizó la estratificación por las mujeres de las que se ignoraba si eran portadoras de mutaciones y en las que presentaban BRCA1 y BRCA2, así como por el estado de los receptores de estrógeno y la edad alcanzada.
- No se observó ninguna asociación con el uso de otros AINE ni de paracetamol.
Limitaciones
- Sin datos sobre la dosis y solo datos limitados sobre la duración del uso.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios