Los hipoglucemiantes difieren en el control de la hiperglucemia, pero previenen las complicaciones cardiovasculares

El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Reseñado por la Dra. Jenny Blair | Informes Clínicos | 6 de octubre de 2022

Conclusión práctica

  • En las personas con diabetes de tipo 2, cada uno de los 4 hipoglucemiantes otorgó beneficios vasculares similares cuando se combinaron con metformina.
  • La liraglutida y la insulina glargina parecieron ser más efectivas en el control de la hiperglucemia crónica.

Relevancia

  • Pocos estudios han comparado el rendimiento directo de las principales clases de hipoglucemiantes.

Diseño del estudio

  • Ensayo GRADE de eficacia clínica comparativa, multicéntrico y no enmascarado (n = 5.047).
  • Los autores asignaron al azar a adultos con diabetes de tipo 2 a uno de los siguientes tratamientos para reducir la glucosa más metformina:
    • Insulina glargina.
    • Glimepirida.
    • Liraglutida.
    • Sitagliptina.
  • Criterio principal de valoración: hemoglobina glucosilada (HbA1c) ≥7,0 %.
  • Los criterios de valoración secundarios incluyeron hipertensión, dislipidemia, eventos cardiovasculares y muerte.
  • Financiación: Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH).

Resultados fundamentales

  • Seguimiento medio, 5,0 años.
  • HbA1c ≥7,0 % fue más baja con glargina y liraglutida (incidencia por 100 años-participante):
    • Glargina: 26,5.
    • Liraglutida: 26,1.
    • Glimepirida: 30,4.
    • Sitagliptina: 38,1.
  • La glargina y la liraglutida mantuvieron las metas glucémicas aproximadamente medio año más que la sitagliptina.
  • No hubo diferencias entre los tipos de fármacos con respecto a:
    • Hipertensión.
    • Dislipidemia.
    • Eventos microvasculares.
    • Principales complicaciones cardiacas graves.
    • Hospitalización por insuficiencia cardiaca.
    • Mortalidad cardiovascular o total.
  • Las tasas de enfermedad cardiovascular fueron más bajas con liraglutida:
    • Hazard ratio (HR), liraglutida frente a los otros 3 medicamentos combinados: 0,71 (IC del 95 %, 0,56-0,90).
  • La incidencia de hipoglucemia grave fue mayor con glimepirida.

Limitaciones

  • No se estudiaron las tiazolidinedionas ni los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (iSGTL2).
  • Sin potencia estadística para detectar diferencias entre grupos en eventos cardiovasculares o muerte.