Los glucocorticoides sistémicos producen efectos complejos sobre el riesgo de cáncer de mama

  • Cairat M & al.
  • BMC Med

  • Univadis
  • Clinical Summary
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Punto clave

  • El uso de glucocorticoides sistémicos puede no estar asociado de ninguna forma con el riesgo global de cáncer de mama, pero los efectos sobre el riesgo pueden variar según el subtipo y el estadio del tumor.

Por qué es importante

  • Los resultados ponen en tela de juicio el uso de glucocorticoides sistémicos para las personas con mayor riesgo de cáncer de mama y entre las pacientes con cáncer de mama que reciben glucocorticoides para el tratamiento de los efectos adversos provocados por la quimioterapia.

Diseño del estudio

  • Se trata de un estudio prospectivo de cohortes de la incidencia del cáncer de mama en 62 512 mujeres posmenopáusicas (cohorte E3N) en Francia.
  • El uso de glucocorticoides se definió como al menos 2 reembolsos de glucocorticoides sistémicos en cualquier período de 3 meses anterior.
  • Financiación: Inserm.

Resultados clave

  • Durante una mediana de seguimiento de 9 años, sufrieron cáncer de mama nuevo 2864 mujeres.
  • No se observó, frente a la ausencia de exposición, ninguna asociación (HR de todos, IC del 95 %) entre la exposición sistémica a los glucocorticoides y el inicio del cáncer de mama:
    • cáncer de mama global: 0,94 (0,85-1,05);
  • asociación positiva con la exposición a los glucocorticoides (frente a la ausencia de exposición):
    • cáncer de mama in situ: 1,34 (1,01-1,78);
    • cáncer de mama en estadio III-IV; 1,49 (1,02-2,20);
  • asociación negativa con la exposición a los glucocorticoides (frente a la ausencia de exposición):
    • cáncer de mama invasivo: 0,86 (0,76-0,97);
      • cáncer de mama invasivo con receptores estrogénicos: 0,82 (0,72-0,94);
      • cáncer de mama en estadio I; 0,87 (0,75-1,01);
      • cáncer de mama en estadio II; 0,67 (0,52-0,86).

Limitaciones

  • Era un estudio observacional.