Los expertos pronostican una oleada de cáncer colorrectal
- Univadis
- Clinical Summary
Los expertos del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer han pronosticado que la cantidad anual de muertes por cáncer colorrectal aumentará en casi un 74 % en los próximos 18 años.
En un artículo publicado en Gut, calcularon los valores más actualizados de la incidencia y mortalidad del cáncer colorrectal en 185 países utilizando datos de la base de datos GLOBOCAN. A continuación, basándose en las proyecciones demográficas globales según el índice de desarrollo humano, predijeron la cantidad de casos y de muertes en el año 2040.
El equipo calculó que hubo más de 1,9 millones de casos nuevos de cáncer colorrectal y más de 930.000 muertes en 2020, lo que corresponde al 10,7 % de todos los diagnósticos de nuevo cáncer y al 9,5 % de todas las muertes por su causa en todo el mundo, respectivamente.
El cáncer colorrectal fue el tipo de cáncer más frecuente en 18 de los 185 países y se clasificó como segundo o tercero en otros 78 países. Además, fue la causa más frecuente de muerte por cáncer en seis países y una de las tres principales causas de muerte por cáncer en 104 países.
En estudios anteriores se han mostrado tendencias decrecientes en las tasas de incidencia del cáncer colorrectal entre los adultos de edad avanzada, lo que se atribuye en gran medida al cribado y a la detección y eliminación de las lesiones precancerosas. Por el contrario, se ha observado un aumento de las tasas de incidencia en los adultos de menor edad (edad <50 años).
Este nuevo estudio informa de que el 60,4 % de todos los casos en 2020 se había dado en personas que tenían entre 50 y 74 años en el momento del diagnóstico. Uno de cada 10 casos de cáncer colorrectal se diagnosticó en adultos de menor edad. América del Norte y Australia/Nueva Zelanda presentaron las tasas más altas de cáncer colorrectal en personas menores de 50 años.
Si extrapolamos los datos, el equipo de investigación pronostica que, para 2040, la cantidad de casos nuevos de cáncer colorrectal aumentará a 3,2 millones. Se espera que aproximadamente el 81 % de los casos nuevos tenga lugar en países desarrollados.
Se prevé un aumento del 73,4 % en las muertes, que ascenderá de 0,9 millones en 2020 a más de 1,6 millones en 2040.
“Aunque la incidencia del cáncer colorrectal ha estado disminuyendo en los países con ingresos altos gracias a la eficacia de los programas de cribado, sigue siendo un cáncer de diagnóstico frecuente, cuyas tasas se han observado cada vez más en los adultos de menor edad y en los países en transición. Por ello, la investigación sobre los factores de riesgo etiológicos en poblaciones diversas en el futuro está justificada, junto con la implantación de estrategias eficaces de prevención primaria para reducir el impacto de esta enfermedad evitable”, dijeron los autores.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios