Los diagnósticos de diabetes tipo 2 en niños siguieron aumentando durante el segundo año de la pandemia
- Jenny Blair, MD
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
- Los diagnósticos de diabetes de tipo 2 en niños aumentaron en 2021 frente a 2020, mientras que las tasas de 2020 fueron superiores a las tasas prepandémicas.
- Esta tendencia de aumento de la incidencia continuó en 2021 a pesar de la relajación de las medidas de cuarentena, el regreso a las escuelas y la disponibilidad de vacunas ese año en comparación con el anterior.
Relevancia
- Durante el primer año de la pandemia de COVID-19, aumentaron los diagnósticos de diabetes tipo 2 en niños.
- Este estudio tuvo como propósito determinar si la tendencia se limitaba al periodo inicial de la pandemia.
- La concienciación sobre las altas tasas de diabetes tipo 2 puede ayudar a prevenir el retraso en el diagnóstico.
Diseño del estudio
- Revisión retrospectiva unicéntrica de las historias clínicas de un hospital pediátrico del este de Estados Unidos (n = 144).
- Los autores compararon los diagnósticos de diabetes tipo 2 en marzo de 2020-diciembre de 2021 frente a enero de 2017-febrero de 2020.
- Los investigadores también compararon las tasas anualizadas durante el segundo y el primer año de la pandemia.
- Criterio de valoración: número de casos de diabetes tipo 2 de nueva aparición durante los periodos de estudio pandémico frente al prepandémico.
- Financiación: ninguna.
Resultados fundamentales
- Durante la pandemia frente a antes:
- La incidencia anualizada pasó de 17,67 (un aumento del 103,7 %) a 48,00 (un aumento del 228,2 %).
- Los percentiles del índice de masa corporal (IMC) pasaron del 129,3 % al 141,5 % del percentil del 95 %.
- La presión arterial diastólica media aumentó de 69,9 mmHg a 83,5 mmHg.
- En el primer año de la pandemia frente a los anteriores:
- Los pacientes tenían significativamente menos edad: 12,9 frente a 14,8 años.
- Tenían una tasa significativamente mayor de presentación grave en el momento del diagnóstico: 20 % frente a 3,5 %.
- Del tercio de participantes con antecedente de COVID-19 documentado en el momento de la presentación:
- Sólo 1 dio positivo.
- Ninguno con una presentación grave fue positivo.
Limitaciones
- Estudio unicéntrico.
- Se desconocían la infección previa por SARS-CoV-2 o los antecedentes de inmunización.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios