Los dermatólogos analizan las reacciones cutáneas después de la vacunación contra la COVID-19
- Susan London
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
Según los hallazgos de un estudio publicado en la revista Journal of the German Society of Dermatology, los pacientes consultan a los dermatólogos por una variedad de reacciones cutáneas que ocurren después de la vacunación contra la COVID-19, aproximadamente la mitad de las cuales recidivan con la revacunación.
Relevancia
Aunque estas reacciones se notifican con frecuencia, no ha habido una gran serie de casos de pacientes evaluados por dermatólogos.
Diseño del estudio
Los investigadores llevaron a cabo un estudio de cohortes retrospectivo de 83 pacientes que acudieron a dermatólogos en un hospital universitario por 93 reacciones cutáneas que ocurrieron dentro de los 30 días posteriores a la vacunación contra la COVID-19.
Los criterios principales de valoración fueron las características, diagnósticos y evolución clínica.
Financiación: Departamento de Dermatología y Alergia Biederstein, Facultad de Medicina, Universidad Técnica de Múnich.
Resultados fundamentales
Las reacciones fueron principalmente reacciones de hipersensibilidad inmediata (54,8 %), seguidas de enfermedades inflamatorias crónicas de la piel (14,0 %), reacciones de hipersensibilidad tardía (10,8 %), reactivaciones de infecciones latentes por el virus del herpes (9,7 %) y otras (10,8 %).
En las tres cuartas partes de los casos, la reacción era nueva (principalmente una reacción de hipersensibilidad), mientras que en el resto se trataba de una exacerbación de una enfermedad preexistente (principalmente una enfermedad inflamatoria crónica de la piel).
Las reacciones ocurrieron principalmente dentro de la primera semana posterior a la vacunación (72,8 %) y después de la primera dosis (62,0 %).
El 83,9 % de los pacientes necesitaron tratamiento y el 19,4 % fueron hospitalizados.
Entre los 43 pacientes que recibieron dosis de refuerzo y tuvieron seguimiento, casi la mitad (48,8 %) sufrió una recidiva de la misma reacción.
El 22,6 % de los pacientes aún presentaban la reacción cutánea en su última consulta. La mayoría eran casos de enfermedad inflamatoria crónica de la piel.
15 pacientes fueron sometidos a pruebas de alergia, con resultado negativo en todos los casos.
Limitaciones
El estudio se llevó a cabo en una sola institución.
No se capturaron los pacientes atendidos por reacciones más leves.
No se pudo estimar la incidencia de reacciones a nivel de la población general.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios