Los criterios de cribado del cáncer de pulmón no dan en el blanco en las personas jóvenes que dejan de fumar a largo plazo

  • Luo YH & al.
  • Lancet Oncol

  • Univadis
  • Clinical Summary
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Punto clave

  • El riesgo de mortalidad de los pacientes con cáncer de pulmón que dejaron de fumar ≥15 años antes de su diagnóstico y de los que eran ≤5 años más jóvenes que el límite de edad recomendado pero que cumplían en lo demás los criterios para el cribado del cáncer de pulmón del Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de EE. UU. (US Preventive Services Task Force, USPSTF) era similar al de las personas que cumplen todos los criterios del USPSTF.

Por qué es importante

  • Estos resultados, junto con la investigación anterior en la que se indicaba que casi dos tercios de los pacientes con cáncer de pulmón no cumplen los criterios de cribado del USPSTF, indican que una revisión de las directrices podría mejorar los resultados de los pacientes.  
  • Un estudio reciente similar se centró en los estadounidenses de origen africano.

Diseño del estudio

  • Se trata de un estudio prospectivo, de cohortes observacional y multicéntrico.
  • Se incluyó a 8739 pacientes a los que se diagnosticó cáncer de pulmón entre 1997 y 2017 procedentes de cohortes hospitalarias y comunitarias.
  • La mediana del seguimiento fue de 6,5 años.
  • Financiación: NIH, Fundación de la Clínica Mayo.

Resultados clave

  • Cumplían los criterios del USPSTF 6627 personas de la cohorte global.
  • La SG a los 5 años fue del 27 % en los fumadores que habían dejado de fumar en los 30 años anteriores, del 22 % en los que tenían <55 años y del 23 % en el grupo de USPSTF.
  • La SG a los 5 años no fue significativamente distinta entre las personas que habían dejado de fumar a largo plazo y el grupo con USPSTF (HR de la cohorte hospitalaria: 1,02 [p = 0,72]; HR de la cohorte comunitaria: 0,97 [p = 0,82]) o los que tenían < 55 años y el grupo de USPSTF (HR de la cohorte hospitalaria: 1,16 [p = 0,08]; HR de la cohorte comunitaria: 1,16 [p = 0,52]).
  • Los resultados fueron similares después del emparejamiento por índices de propensión.

Limitaciones

  • Los factores de confusión que no se midieron podían haber influido sobre la SG.