Los antibióticos pueden reducir la eficacia de los inhibidores de la tirosina cinasa en los pacientes con melanoma y carcinoma pulmonar no microcítico avanzados

  • Tinsley N & al.
  • ESMO Open

  • Univadis
  • Clinical Summary
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Conclusión práctica

  • El uso de antibióticos se asoció con una reducción de la supervivencia sin progresión y de la supervivencia general en los pacientes con melanoma y carcinoma pulmonar no microcítico avanzados que recibieron tratamiento con inhibidores de la tirosina cinasa.

Relevancia

  • Los resultados se suman a un conjunto de datos cada vez mayor en el que se establecen los efectos desfavorables del uso de antibióticos en los pacientes que reciben tratamiento antineoplásico.

Diseño del estudio

  • En el análisis multivariable se incluyó a 168 pacientes con melanoma avanzado (n= 79) y carcinoma pulmonar no microcítico avanzado (n= 89) que recibieron tratamiento de primera línea con un inhibidor de la tirosina cinasa entre enero de 2015 y abril de 2017 en el Christie NHS Foundation Trust.

  • Se compararon la supervivencia sin progresión y la supervivencia general entre los pacientes que recibieron antibióticos en el periodo comprendido entre las 2 semanas anteriores al inicio del tratamiento con inhibidores de la tirosina cinasa y las 6 semanas siguientes al fin del tratamiento (grupo que recibió antibióticos) y los que no recibieron antibióticos durante ese mismo periodo (grupo que no recibió antibióticos).

  • Financiación: ninguna.

Resultados fundamentales

  • De 168 pacientes con melanoma y carcinoma pulmonar no microcítico avanzados, 55 (33 %) recibieron tratamiento con antibióticos.

  • En el análisis univariable, el grupo que recibió antibióticos presentó, frente al grupo que no los recibió, una reducción significativa en la supervivencia sin progresión (208 días frente a 357 días; p= 0,008) y en la supervivencia general (294 días frente a 438 días; p= 0,024).

  • En el análisis multivariable, el grupo que recibió antibióticos presentó, frente al grupo que no los recibió, una reducción de la supervivencia sin progresión (hazard ratio [HR] ajustado: 1,707; intervalo de confianza 95 % [IC 95 %]: 1,147-2,539; p= 0,008) y de la supervivencia general (HR ajustado: 2,236; IC 95 %: 1,473-3,394; p< 0,001).

  • El efecto negativo de los antibióticos sobre la supervivencia general fue más pronunciado en los pacientes con un estado funcional ≥2 según la escala del Grupo Oncológico Cooperativo de la Costa Este (HR ajustado: 3,82; IC 95 %: 1,18-12,36; p= 0,025).

Limitaciones

  • Diseño retrospectivo.