Los antecedentes familiares aumentan el riesgo de depresión
- Liz Scherer
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
Un historial familiar de depresión mayor duplica el riesgo tanto en hombres como en mujeres, aumentando aún más en asociación con el número de familiares afectados y la exposición a menores de 30 años.
Relevancia
Se debe explorar el historial médico familiar con los cuidadores/tutores. Hay que evaluar a los niños y adolescentes en busca de problemas de salud mental y depresión, y garantizar la coordinación de la atención psiquiátrica/psicológica/trabajadora social para mejorar los resultados de salud mental más adelante en la edad adulta.
Diseño del estudio
Análisis de cohortes retrospectivo que examina el vínculo entre los antecedentes familiares de depresión mayor y el riesgo de depresión mayor y factores de confusión, en ciudadanos daneses nacidos entre 1960 y 2003 con identidad parental conocida, seguidos desde los 15 años hasta el diagnóstico de depresión mayor, muerte, inmigración o el 31 de diciembre de 2018.
Financiación: Asociación Médica Danesa.
Resultados fundamentales
En total, 1.486.574 miembros de la cohorte fueron diagnosticados de depresión mayor durante el seguimiento. Tanto los hombres como las mujeres referían una exposición familiar a depresión mayor y antecedentes educativos similares. La mayoría (~80 %) fueron identificados por contactos ambulatorios entre 1995 y 2018.
En comparación con las personas no expuestas, los hombres y las mujeres expuestos a la depresión mayor materna o paterna presentaban un riesgo 2 veces mayor de sufrir depresión mayor.
Cuando ambos padres estaban afectados, el riesgo aumentaba tres veces para los hombres y aproximadamente 2,9 veces para las mujeres. Con la adición de un medio hermano o hermano con depresión mayor, el riesgo aumentó aún más, a casi 6 veces más en comparación con las personas no expuestas.
Tanto los hombres como las mujeres presentaban un mayor riesgo de depresión mayor cuando la exposición se produjo durante la niñez y los primeros años de la edad adulta, y un poco menor si la exposición se produjo a los 30 años o después.
Limitaciones
Registro de pacientes limitado a diagnósticos hospitalarios.
Se desconocía la edad precisa en el momento de la exposición.
Posible discrepancia entre los padres biológicos y legales en el sistema de registro.
Incapaz de separar las exposiciones ambientales, físicas y las influencias genéticas en la aparición de la depresión mayor.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios