Los adultos mayores a menudo son excluidos de los ensayos clínicos de artritis reumatoide

  • Susan London
  • Resúmenes de artículos
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Conclusión práctica

Según un estudio realizado por investigadores polacos y publicado en la revista Rheumatology, en los ensayos comparativos aleatorios de medicamentos para la artritis reumatoide a menudo se excluye a los pacientes mayores de 65 años.

Antecedentes y/o implicaciones

Los datos limitados de seguridad y eficacia aplicables a la población en rápido crecimiento de pacientes geriátricos que viven con esta enfermedad plantean desafíos para el tratamiento en el entorno clínico.

Diseño del estudio

Los investigadores identificaron 290 ensayos comparativos aleatorios de intervenciones farmacológicas para la artritis reumatoide registrados en ClinicalTrials.gov y que comenzaron entre 2013 y 2022.

Los criterios principales de valoración fueron tener un límite de edad superior de 85 años o menos y tener otros criterios de elegibilidad que excluirían indirectamente a muchos adultos mayores (es decir, criterios relacionados con comorbilidades o problemas de cumplimiento, y criterios de exclusión amplios y vagos).

Resultados

En general, el 49 % de los ensayos tenían un límite de edad superior establecido entre los 66 y los 85 años. Las probabilidades ajustadas de que un ensayo tuviera dicho límite fueron un 66% más bajas (p = 0,04) si se realizó en América del Norte y un 60 % más bajas (p = 0,02) si se realizó en varios continentes, en comparación con uno realizado en Asia.

La proporción de ensayos con ese límite superior de edad aumentó de alrededor del 55 % en 2013 a alrededor del 80 % en 2022 (p = 0,09).

En general, el 53 % de los ensayos tenían otros criterios que podrían excluir indirectamente a los adultos mayores. Sin embargo, en los análisis no se identificó ningún factor asociado de forma independiente con las probabilidades de este criterio de valoración.

La proporción de ensayos con dichos criterios aumentó de alrededor del 35% en 2013 a alrededor del 70 % en 2022 (p = 0,43).

En total, el 75 % de los ensayos tenían un límite superior de edad entre 66 y 85 años y/o tenían otros criterios que podrían excluir indirectamente a los pacientes mayores.

Limitaciones

En el análisis no se incluyeron ensayos en registros que no sean ClinicalTrials.gov. Los investigadores no revisaron los protocolos del estudio para verificar la información en el registro.

Financiación

El estudio no recibió apoyo financiero externo. Los autores declaran no tener ningún conflicto de interés económico relevante.