Los adultos más jóvenes se enfrentan a desigualdades en el cribado colorrectal
- Liu PH & et al.
- Cancer Epidemiol Biomarkers Prev
- Univadis
- Clinical Summary
Conclusión práctica
- Los adultos <55 años tenían menos probabilidades de someterse a pruebas de cribado del cáncer colorrectal durante las últimas 2 décadas, especialmente si eran hispanos o asiáticos, si sus ingresos eran bajos, su nivel educativo era bajo o no tenían seguro médico.
Relevancia
- Los autores indicaron en sus conclusiones: “Los programas de cribado deben tener en cuenta las barreras exclusivas de los adultos más jóvenes y garantizar que todos los grupos de población obtengan los mismos beneficios del cribado”.
Diseño del estudio
- Los datos se analizaron a partir de la Encuesta Nacional sobre Salud transversal de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos durante 8 años en las últimas 2 décadas: 2000, 2003, 2005, 2008, 2010, 2013, 2015 y 2018.
- Financiación: Institutos Nacionales de Salud estadounidenses; Instituto para la Prevención y la Investigación del Cáncer de Texas.
Resultados fundamentales
- El número de participantes cada año osciló entre un mínimo de 21.781 en 2008 y un máximo de 34.557 en 2013.
- Las tasas de cribado del cáncer colorrectal aumentaron del 36,7 % en 2000 al 66,1 % en 2018.
- La prevalencia de cribado en 2018 fue baja para las personas de entre 50 y 54 años (47,6 %).
- Blancos no hispanos: 51 %; hispanos: 35,5 %; asiáticos: 32,3 %.
- Participantes de familias con ingresos bajos (35 %).
- Personas sin seguro (21,2 %).
- La prevalencia de cribado en 2018 fue baja para las personas de entre 50 y 54 años (47,6 %).
- La prevalencia global de cribado fue menor en los participantes sin seguro (39,7 %).
- El mayor aumento en los cribados se observó en personas de entre 70 y 75 años: del 46,4 % en 2000 al 78 % en 2018.
Limitaciones
- Estudio observacional.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios