Los accidentes isquémicos transitorios ofrecen un intervalo crítico para las medidas preventivas

  • Susan London
  • Resúmenes de artículos
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Conclusión práctica

  • Alrededor del 23 % de los pacientes que sufrieron un accidente isquémico transitorio (AIT) o un ictus leve sufrían discapacidad o habían fallecido a los 5 años, y el 4 % había sufrido un ictus incapacitante o mortal.
  • Varios de los factores de riesgo de estos resultados eran modificables.

Relevancia

  • Los accidentes isquémicos transitorios y los ictus leves son una oportunidad pedagógica en la que los pacientes pueden estar más receptivos y motivados para adoptar intervenciones preventivas.

Diseño del estudio

  • Registro observacional internacional y prospectivo de 3.847 adultos con accidente isquémico transitorio o ictus isquémico menor y sin discapacidad significativa al inicio (TIAregistry.org).
  • Criterio principal de valoración: discapacidad o muerte (puntuación de la escala de Rankin modificada de >1) e ictus discapacitante o mortal (puntuación de la escala de Rankin modificada de >1) a los 5 años.
  • Financiación: AstraZeneca; Sanofi; otros.

Resultados fundamentales

  • El 22,9 % de los pacientes habían quedado discapacitados o habían fallecido a los 5 años.
    • 6 factores influyeron significativamente en la probabilidad de este resultado.
      • Los pacientes tenían más probabilidades de quedar discapacitados o de morir si tenían diabetes (odds ratio [OR]: 1,45), hipertensión (1,38) o fibrilación o aleteo auricular (1,52); si vivían solos (1,32); y si sufrían un ictus durante el seguimiento (3,52).
      • Tenían menos probabilidades de sufrir discapacidad o de morir si practicaban actividad física regularmente (OR: 0,52).
  • El 4,2 % de los pacientes había sufrido un ictus incapacitante o mortal a los 5 años.
    • 10 factores influyeron significativamente en el riesgo de este desenlace.
      • Los pacientes tenían más probabilidades de sufrir un ictus incapacitante o mortal si tenían diabetes (hazard ratio [HR]: 2,23) o antecedentes de arteriopatía coronaria (1,76) y si experimentaban una hemorragia intracraneal durante el seguimiento (17,15).
      • Tenían menos probabilidades de tener este desenlace si realizaban una actividad física regular (0,56).

Comentario del experto

  • En un comentario, la neuróloga de la Universidad de Copenhague Hanne Christensen comenta: "Los resultados... ponen de manifiesto que, incluso en personas con un resultado temprano excelente tras un accidente isquémico transitorio y que estaban recibiendo prevención secundaria farmacológica, el deterioro funcional a los 5 años es frecuente y suele estar relacionado con la recurrencia del ictus". Tras señalar que los pacientes del mundo real probablemente reciben menos atención que los del estudio, afirma: "Se necesita urgentemente la implementación de la prevención primaria y secundaria con una estrategia de alcance poblacional y sería muy rentable para las sociedades."

Limitaciones

  • Faltaron datos sobre algunas medidas clínicas y de laboratorio.
  • A algunos pacientes no se les evaluó la escala de Rankin modificada a los 5 años.