Leucemia mielógena crónica: después de la interrupción de los inhibidores de la tirosina cinasa se presentan ansiedad y depresión
- Sogawa R & al.
- Int J Clin Oncol
- Univadis
- Clinical Summary
Punto clave
- En los pacientes con leucemia mielógena crónica (LMC), el seguimiento de la ansiedad y de la depresión podría contribuir al éxito de la interrupción del tratamiento con algún inhibidor de la tirosina cinasa (ITC) después de alcanzar la remisión molecular pronunciada.
Por qué es importante
- Las pruebas indican que aproximadamente el 50 % de los pacientes con LMC pueden interrumpir el tratamiento con ITC después de alcanzar la remisión molecular pronunciada.
Diseño del estudio
- Estudio para investigar la incidencia de ansiedad y depresión usando la escala hospitalaria de ansiedad y depresión (Hospital Anxiety and Depression Scale, HADS) en 32 pacientes con LMC que interrumpieron el tratamiento con ITC (media de edad: 53 años en el momento de inicio de la LMC).
- La población del estudio incluía pacientes que participaban en ensayos clínicos y otros que no lo hacían.
- Financiación: no se reveló ninguna.
Resultados clave
- La puntuación de HADS en el momento de la interrupción fue de 5,72 ± 6,16 frente a 2,75 ± 3,11 6 meses después de la interrupción (P = 0,001), 2,64 ± 2,84 12 meses después (P = 0,048) y 3,00 ± 3,02 24 meses después (P = 0,031).
- En los pacientes que retomaron el tratamiento con ITC después de la recaída molecular: la puntuación de HADS fue de 1,67 ± 2,26 en el momento de la interrupción de los ITC frente a 8,47 ± 5,53 en el momento de la reanudación de los ITC (P = 0,0003).
- En los pacientes que no participaban en ensayos clínicos se alcanzaron unas tasas de remisión sin tratamiento del 62,5 %, 55,6 % y 55,6 % a los 6, 12 y 24 meses, respectivamente, tras la interrupción de los ITC; estos datos concordaban con los de los pacientes de control que participaban en ensayos clínicos.
Limitaciones
- Datos retrospectivos.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios