Leucemia mielógena aguda: la combinación de venetoclax y gilteritinib se muestra prometedora
- Univadis
- Clinical Summary
De acuerdo con un nuevo estudio, la adición de venetoclax a gilteritinib mejora los desenlaces de la leucemia mielógena aguda resistente al tratamiento/recidivante con mutación en el FLT3.
“La combinación de venetoclax y gilteritinib es un tratamiento combinado oral muy activo y con alta tolerancia que podría mejorar la frecuencia y la intensidad de la respuesta con respecto a los estándares existentes en un grupo de pacientes con leucemia mielógena aguda de alto riesgo definida por mutaciones”, escribieron los autores.
Los desenlaces de la leucemia mielógena aguda son malos. Como se señala en el estudio, la mayoría de los pacientes sufre una recidiva y se enfrenta a una mediana de la supervivencia global de 4-7 meses, incluso con la quimioterapia estándar.
“La opinión general es que, aunque algunos pacientes obtienen un gran beneficio de la monoterapia con gilteritinib, queda margen para mejorar la calidad, la frecuencia y la duración de las respuestas con combinaciones”, afirmó el Dr. Andrew Brunner, hematólogo del Hospital General de Massachusetts de Boston, quien no participó en la investigación del estudio.
Para el nuevo estudio abierto, de aumento escalonado de la dosis/ampliación de la dosis, los investigadores incluyeron a 61 pacientes (56 con mutaciones en el FLT3) entre 2018 y 2020. La mediana de la edad fue de 63 años (intervalo de 21 a 85 años).
Se asignó a los participantes a recibir la dosis recomendada para la fase 2 de 400 mg de venetoclax y 120 mg de gilteritinib, ambos una vez al día.
Durante una mediana del seguimiento de 17,5 meses, la mediana de la duración de la remisión fue de 4,9 meses (intervalo de confianza del 95 % [IC del 95 %]: 3,4-6,6); los pacientes con mutaciones en el FLT3 sobrevivieron una mediana de 10 meses.
“La combinación de venetoclax y gilteritinib fue tolerable a las dosis estándar de cada fármaco, generó tasas de respuesta notablemente elevadas y redujo en gran parte la carga mutacional por duplicaciones internas en tándem en el FLT3. ... La mortalidad temprana fue similar a la de la monoterapia con gilteritinib”, escribieron los autores.
El 80 % de los pacientes sufrió citopenias y “los acontecimientos adversos provocaron interrupciones de la dosis de venetoclax y gilteritinib en el 51 % y el 48 %, respectivamente”.
En torno al 60 % de los pacientes que pasaron a recibir un trasplante alogénico de células madre hematopoyéticas estaban vivos al final del seguimiento, “lo que indica que la combinación podría ser un tratamiento de transición eficaz hasta el trasplante en pacientes jóvenes/en buen estado físico con leucemia mielógena aguda recidivante con mutación en el FLT3”, escribieron los investigadores.
Todos los pacientes se retiraron del estudio por varios motivos en noviembre de 2021, como la muerte (n = 42), los acontecimientos adversos (n = 10) y la progresión de la enfermedad (n = 29); algunos tenían varios motivos.
El Dr. Brunner afirmó que el estudio es “un paso importante para evaluar un nuevo tratamiento posible”.
La duración de la remisión, la respuesta molecular en el FLT3 y la mediana de la supervivencia global “parecen bastante alentadores para una enfermedad grave como la leucemia mielógena aguda recidivante”, afirmó. Sin embargo, añadió que la combinación de fármacos “debería evaluarse en un marco aleatorizado e, idealmente, controlado con placebo para saber si se trata de una mejora significativa”.
Asimismo, subrayó el elevado número de citopenias graves con complicaciones asociadas, como la muerte. “El hecho de que sea aceptable depende del paciente y de las circunstancias”, afirmó. “Sin embargo, esto indica que el tratamiento podría ser para pacientes más fuertes, especialmente porque el grupo que mejor resultados obtuvo fue el que pasó a recibir un trasplante más tarde”.
A la espera de más investigación, el Dr. Brunner afirmó: “No estoy seguro de si usaría [el tratamiento combinado] en lugar de la monoterapia con gilteritinib, por ejemplo. No obstante, puede haber situaciones en las que no haya otras opciones disponibles y este tratamiento podría sopesarse, especialmente si la opción de recibir un trasplante es el siguiente paso”.
El estudio recibió la financiación de AbbVie, Genentech y Astellas.
Una versión de este artículo apareció por primera vez en MDedge.com, que forma parte de Medscape Professional Network.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios