Leucemia linfocítica crónica: resultados en la vida real del tratamiento de segunda línea después del tratamiento de primera línea con fludarabina, ciclofosfamida y rituximab en Israel
- Joffe E & al.
- Eur J Haematol
- Univadis
- Clinical Summary
Punto clave
- En los pacientes con leucemia linfocítica crónica (LLC), la evolución de la enfermedad <24 meses después del tratamiento de primera línea (1L) con fludarabina, ciclofosfamida y rituximab (FCR) se asoció con peores desenlaces, comparables a los de los pacientes con enfermedad resistente primaria.
Por qué es importante
- El tratamiento con FCR es una pauta de primera línea de eficacia comprobada para los pacientes jóvenes y con buena salud con LLC.
Diseño del estudio
- Análisis retrospectivo de los resultados del tratamiento de segunda línea (2L) en 126 pacientes en la vida real con LLC después del tratamiento de 1L con FCR.
- Fuente de los datos: datos de pacientes de 10 centros médicos en Israel.
- Se definió como tiempo hasta el siguiente tratamiento (THST) el tiempo transcurrido desde el inicio del tratamiento con FCR hasta el tratamiento de 2L.
- La SG y la supervivencia sin acontecimientos se calcularon desde el inicio del tratamiento de rescate (SG2/SSA2).
- Financiación: no se reveló ninguna.
Resultados clave
- En 63 pacientes que recibieron tratamiento de 2L, los resultados fueron los siguientes:
- La mediana de la SG2 a los 2 años fue de 19 meses en los pacientes con THST <24 meses frente a 23 meses en los pacientes con enfermedad resistente primaria.
- La SSP2 fue de 12 meses en los pacientes con THST <24 meses frente a 9 meses en los pacientes con estabilidad o progresión de la enfermedad (EE/PE).
- En el análisis multivariante, el THST fue el único factor significativo asociado con una SG2 más breve:
- THST <24 meses (HR = 17,8; IC del 95 %: 4-85; p <0,0001).
- EE/PE frente a THST ≥24 meses (HR = 4,8; IC del 95 %: 1,6-14; p <0,0001).
Limitaciones
- El tamaño de la muestra de pacientes que recibían tratamiento de 2L era limitado.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios