Leucemia linfoblástica aguda/Mieloma múltiple: la FDA aprueba el primer análisis de próxima generación para la detección de la enfermedad mínima residual

  • US Food and Drug Administration
  • US Food and Drug Administration

  • Univadis
  • Clinical Summary
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Punto clave

  • El 28 de septiembre, la FDA autorizó el análisis ClonoSEQ para la comprobación de la enfermedad mínima residual (EMR) en los pacientes con leucemia linfoblástica aguda (LLA) o mieloma múltiple (MM).

Por qué es importante

  • Se trata de la primera prueba de EMR basada en la secuenciación de próxima generación que ha autorizado la FDA.

Diseño del estudio

  • ClonoSEQ se autorizó basándose en los resultados de un análisis de muestras de 3 ensayos clínicos pasados, a saber:
    • Un estudio en 273 pacientes con LLA.
    • Un estudio en curso en 323 pacientes con MM.
    • Un estudio en 706 pacientes con MM.
    • Financiación: Adaptive Biotechnologies.

Resultados clave

  • En los pacientes con LLA, ClonoSEQ se usó para evaluar la EMR a diferentes umbrales de carga de la enfermedad; los resultados demostraron que:
    • El estado sin EMR conforme al análisis ClonoSEQ se asoció con una supervivencia sin acontecimientos (SSA) más larga.
    • Un mayor nivel de EMR conforme al análisis ClonoSEQ se asoció con una SSA inferior.
  • En pacientes con MM:
    • Un estado sin EMR se asoció con una SSP más larga.
    • Un nivel más elevado de EMR se asoció con una SSP inferior.

Limitaciones

  • Los datos de los 3 estudios cuyas muestras se obtuvieron eran retrospectivos.