Las vacunas en el informe de resultados de la IX Encuesta de Percepción Social de la Ciencia y la Tecnología (EPSCYT 2018)
- Eliana Mesa
- Noticias
Puntos clave
- La IX Encuesta de Percepción Social de la Ciencia y la Tecnología (EPSCYT 2018) recoge, entre otros, aspectos sobre la percepción social de la ciencia aplicada a la salud, incluyendo un subapartado sobre la vacunación infantil.
- Se destaca que la mayoría de la población confía en su utilidad (87,4%) y cree que los beneficios superan a los riesgos (89,2%).
- En general la confianza es mayor a medida que aumenta el nivel educativo.
Desde 2002 y con periodicidad bianual, el Departamento de Cultura Científica y de la Innovación de la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT) coordina una encuesta sobre la Percepción Social de la Ciencia y la Tecnología. Entre los objetivos de este estudio está analizar la percepción de la ciudadanía sobre los avances científicos y tecnológicos y su repercusión en la calidad de vida de la población.
Recientemente se han presentado los resultados de la IX Encuesta EPSCYT 2018, que recoge los resultados del trabajo de campo llevado a cabo del 14 de mayo al 2 de junio de 2018.
La encuesta incluye diversos apartados que recogen, entre otros, aspectos como el interés por los temas científicos y tecnológicos, la imagen social de la ciencia y de la profesión científica, el grado de alfabetización científica, los medios de comunicación, las actitudes y posicionamientos de la ciudadanía o la percepción de la ciencia y la salud. Este último apartado indaga sobre la percepción social de algunos aspectos de la ciencia aplicada a la salud, e incluye un subapartado específico sobre la vacunación infantil.
En lo relativo a las vacunas infantiles, destaca que la mayoría de la población (87,4%) confía mucho o bastante en la utilidad de las vacunas infantiles, el 7,3% confía “algo” y un 3,3% (1.250.000 personas) cree que su utilidad es poca o ninguna. Por otra parte, el 89,2% cree que los beneficios superan a los riesgos frente a un 6,4% que opina lo contrario. En general la confianza es mayor a medida que aumenta el nivel educativo.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios