Las supervivientes al cáncer de ovario presentan un mayor riesgo de neoplasia maligna secundaria
- Ben Gallarda
- Clinical Summary
Punto clave
- Las supervivientes al cáncer de ovario presentan un mayor riesgo de neoplasia maligna secundaria (NMS).
Por qué es importante
- Los resultados pueden contribuir a orientar los protocolos de cribado de la NMS en las personas con cáncer de ovario.
Diseño del estudio
- Se trata de un estudio de 52 680 pacientes con diagnóstico de cáncer de ovario entre 1975 y 2016.
- Recibieron tratamiento primario 43 734 pacientes.
- Financiación: Instituto Nacional del Cáncer estadounidense.
Resultados clave
- Apareció NMS en el 6,4 % de las pacientes.
- Las supervivientes al cáncer de ovario presentaban un mayor riesgo de NMS que la población endémica:
- casos observados/esperados (O/E): 1,13 (p < 0,05).
- Las pacientes que recibieron radioterapia presentaron, en comparación con las que no lo hicieron, un aumento del riesgo de las NMS (O/E: 1,42 frente a 1,11; p < 0,05), especialmente en la vejiga urinaria (O/E: 2,81).
- En las pacientes que recibieron quimioterapia, en comparación con las que no recibieron, se observó lo siguiente:
- un riesgo similar de NMS global (O/E: 1,11 frente a 1,14);
- un mayor riesgo de leucemia (O/E: 3,06 frente a 1,57; p < 0,05).
- Las pacientes con edades comprendidas entre los 25 y los 49 años presentaban el máximo riesgo de NMS (O/E: 1,43).
- Las pacientes que no eran de etnia blanca presentaban un mayor riesgo de NMS que las pacientes de etnia blanca:
- pacientes de etnia negra (O/E: 1,43; IC del 95 %: 1,25-1,63);
- pacientes de otra raza/etnia (O/E: 1,55; IC del 95 %: 1,37-1,75);
- pacientes de etnia blanca (O/E: 1,09; IC del 95 %: 1,06-1,13).
Limitaciones
- Era un estudio retrospectivo.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios