Las restricciones a la conducción en caso de epilepsia varían en Europa
- Susan London
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
Las normativas legales que restringen la conducción para personas con epilepsia o primeras convulsiones varían considerablemente en toda Europa, según una encuesta realizada por el Consorcio Internacional de Estudios sobre la Conducción y publicada en la revista Seizure.
Antecedentes y/o implicaciones
Los médicos deben conocer las diferencias en las normas legales para poder aconsejar adecuadamente a los pacientes que emprenden viajes internacionales.
Diseño del estudio
En 2019-2022, los investigadores enviaron un cuestionario en línea a los representantes oficiales de las secciones de la Liga Internacional contra la Epilepsia en 38 países.
Los criterios principales de valoración fueron las restricciones legales de conducción para pacientes con epilepsia, pacientes con parámetros específicos de crisis y pacientes con afecciones relacionadas (síncope, crisis psicógenas no epilépticas).
Las restricciones se evaluaron por separado para los permisos de conducir del grupo 1 (coches particulares y motocicletas) y del grupo 2 (autobuses, autocares y vehículos de transporte de mercancías pesadas).
Los análisis se basaron en las respuestas de secciones de 33 países.
Resultados
Para los pacientes con epilepsia y carné del grupo 1, la mayoría de los países exigen 1 año de ausencia de crisis, normalmente con el requisito de que se continúe con la medicación anticonvulsiva, para poder conducir.
Pero algunos países son mucho más estrictos. En Serbia y Eslovenia no se permite conducir a los pacientes hasta que no hayan pasado 2 años desde la última convulsión, en Moldavia y Turquía exigen un periodo de 5 años desde la última convulsión y en Kazajstán 10 años desde la última convulsión. En Ucrania no se permite volver a conducir en absoluto.
Además, la mayoría de los países exigen 5 o 10 años sin crisis antes de que los pacientes con epilepsia y carné del grupo 2 puedan conducir, pero de nuevo con variaciones.
En el caso de los pacientes con una primera crisis no provocada y carné del grupo 1, en la mayoría de los países se exigen 6 meses sin crisis para poder conducir. Pero en Luxemburgo y Malta se exige 1 año, en Turquía se exigen 3 años y en Ucrania tampoco se permite volver a conducir. En cambio, en Serbia no existe ninguna normativa legal relativa a las primeras crisis no provocadas.
La normativa legal para los pacientes con una primera crisis no provocada y una licencia del grupo 2 es aún más compleja.
Limitaciones
Algunos países no tienen una sección de la Liga Internacional contra la Epilepsia, y algunos que tienen una sección no participaron en la encuesta. La normativa de los países participantes puede estar cambiando.
Financiación
El estudio no recibió apoyo financiero externo. Los autores informan no tener relaciones económicas pertinentes.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios