Las reglas de Ottawa para el tobillo tiene una sensibilidad del 91 % en adultos: metanálisis
Reseñado por la Dra. Jenny Blair | Informes Clínicos | 7 de octubre de 2022
Conclusión práctica
- Las reglas de Ottawa para el tobillo, una herramienta para determinar si se obtiene una radiografía de una lesión de tobillo, sigue siendo muy sensible en los adultos.
- Debe utilizarse junto con el criterio clínico.
Relevancia
- Los médicos suelen solicitar radiografías de tobillo clínicamente innecesarias, lo que aumenta los costes, los tiempos de espera y el uso de recursos.
- Las investigaciones más antiguas han demostrado que las reglas de Ottawa para el tobillo son eficaces para excluir las fracturas del pie medio y del tobillo, pero algunos estudios incluyeron a niños, en los que la herramienta tiene un rendimiento diferente.
- Este estudio actualiza y reevalúa la base de evidencia centrándose en los adultos con lesiones de tobillo.
Diseño del estudio
- Revisión sistemática y metanálisis de 15 estudios que incluyen adultos con lesiones de tobillo, 1992-2020 (n = 8.560).
- Criterio principal de valoración: rendimiento de las reglas de Ottawa para el tobillo.
- Financiación: Universidad de Australia del Sur.
Resultados fundamentales
- Sensibilidad: 91 %, lo que indica que la regla capta la mayoría de las fracturas, pero no todas.
- Especificidad: 25 %, lo que indica que en algunos adultos sin fracturas se pronosticará incorrectamente que tienen una.
- El cociente de probabilidad positiva es de 1,47, lo que significa que un hallazgo positivo es 1,47 veces más probable en los adultos con una fractura que en los que no la tienen.
- El cociente de probabilidad negativo es de 0,15, por lo que un hallazgo negativo no descarta por completo la fractura.
Limitaciones
- Algunos estudios tenían defectos de diseño relacionados con la selección de pacientes, el enmascaramiento y los criterios no especificados para el estándar de referencia en cuanto a las indicaciones para las radiografías.
- Sin análisis pediátrico.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios