Las personas que han tenido un ictus son más susceptibles a sufrir estafas

  • Heather Mason
  • Noticias
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Los individuos que sufren ictus tienen una mayor susceptibilidad a sufrir estafas, incluso más que los que padecen alzhéimer u otras patologías neurodegenerativas, lo que sugiere que la salud cerebral vascular desempeña un papel importante en los procesos de toma de decisiones.

Los investigadores investigaron a 1.365 participantes en dos estudios en curso sobre envejecimiento examinando múltiples patologías cerebrovasculares con susceptibilidad a sufrir estafas. De los 538 pacientes de edad avanzada que fallecieron, 408 se sometieron a evaluaciones anuales de susceptibilidad a estafas, carga de riesgo cardiovascular y función cognitiva, y consintieron a la donación postmortem de su cerebro para un examen neuropatológico detallado.

El análisis de los datos mostró que la edad avanzada, pero no el nivel educativo, se asociaba con una mayor susceptibilidad a sufrir estafas. Tras el examen exhaustivo de los cerebros y el análisis de las evaluaciones anuales de susceptibilidad a estafas, los investigadores descubrieron que las enfermedades cerebrovasculares, en particular los ictus, se asocian a una mayor susceptibilidad a la explotación financiera y al fraude.

Esta mayor susceptibilidad es independiente del deterioro cognitivo causado por la enfermedad de Alzheimer u otras formas de demencia. Los cambios vasculares en las regiones cerebrales frontales parecen ser importantes para la susceptibilidad a sufrir estafas.

Estos resultados pueden ser un primer paso para desarrollar un marco de trabajo que utilice biomarcadores cerebrovasculares e inflamatorios in vivo para futuros estudios que investiguen la toma de decisiones y la susceptibilidad a sufrir estafa en personas mayores, concluyeron los autores.

Este contenido fue publicado originalmente en Univadis.com