Las noches calurosas se relacionan con más muertes por enfermedades cardiovasculares en hombres de 60 a 64 años
- Majeed H et al.
- BMJ Open
Reseñado por la Dra. Jenny Blair | Informes Clínicos | 6 de abril de 2022
Conclusión práctica
- En lugares donde las noches de verano son cada vez más calurosas, los sistemas de salud pueden esperar ver más muertes por enfermedades cardiovasculares.
- Las políticas para reducir la carga de calor urbano podrían salvar vidas.
Relevancia
- Las noches calurosas de verano están asociadas con una mayor mortalidad de adultos.
- Un ejemplo clave fue la ola de calor en Francia de 2003.
- Muchos europeos carecen de aire acondicionado en el hogar.
- Pocos estudios previos sobre las anomalías del calor nocturno de verano analizaron las muertes por enfermedad cardiovascular por sexo y edad.
Resultados fundamentales
- Después de controlar los factores de confusión, cada aumento de 1°C produjo un aumento de la tasa de incidencia de muerte por enfermedad cardiovascular en hombres <65 años:
- Reino Unido: 1,031 (IC del 95 %, 1,003-1,059).
- Washington: 1,049 (IC del 95 %, 1,017-1,081).
- Diferencias no observadas en personas de 65-69 años, ni en mujeres.
Diseño del estudio
- Análisis mensual (junio-julio, 2001-2015) de muertes por enfermedad cardiovascular entre personas de 60 a 69 años en Inglaterra y Gales (n=39.912).
- Los autores examinaron las anomalías de la temperatura del aire en superficie en las noches de verano.
- Validación externa frente a muertes por enfermedad cardiovascular entre hombres en el Estado de Washington, Estados Unidos. (n=488).
- Ambos lugares comparten una latitud, una población, una proximidad al océano y una tasa baja de aire acondicionado en el hogar similares.
- Resultado: muertes por enfermedad cardiovascular.
- Financiación: ninguna.
Limitaciones
- Las tasas de eventos de mujeres fueron más bajas; se puede haber perdido alguna asociación.
- Causa no determinada.
- Los datos granulares de exposición y resultados mensuales/semanales no estaban disponibles.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios