Las mujeres prefieren la toma de muestras del virus del papiloma humano sin espéculo cuando lo realizan los médicos
Reseñado por Liz Scherer | Informes Clínicos | 13 de junio de 2022
Conclusión práctica
- En la detección del virus del papiloma humano (VPH), la toma clínica de muestras sin espéculo es altamente concordante con las muestras adquiridas habitualmente con espéculo.
Relevancia
- El muestreo sin espéculo puede ofrecer una alternativa de detección precisa del VPH para las pacientes que tienen dificultades para tomar muestras por sí mismas o no les gustan los espéculos, y brinda la oportunidad de debatir sobre el cribado del cuello uterino y la salud ginecológica en general.
Resultados fundamentales
- 26 mujeres tenían neoplasia intraepitelial cervical grado ≥2 (CIN2+); 18 tuvieron muestreo sin espéculo el mismo día y 15 dieron VPH positivo en la prebiopsia sin espéculo (sensibilidad, 83,3 % [IC del 95 %, 60,8 %-94,2 %]).
- 12 mujeres tuvieron muestreo con espéculo ≤91 días; el 91,7 % (n=11) tenía VPH positivo en ambas pruebas.
- El 96,6 % (n=197/204) de las muestras convencionales/sin espéculo del mismo día tuvieron resultados concordantes; el 4,9 % (n=10) de las mujeres tenían VPH positivo en ambas pruebas; especificidad, 96,4% (IC del 95 %, 92,7 %-98,5 %) para sin espéculo frente a muestreo convencional (κ de Cohen = 72,4 %).
- Grupo colposcopia: 50 mujeres analizadas; 92,0 % (n=46) tuvieron resultados concordantes; todas dieron CIN positivo con espéculo pero CIN negativo con muestras sin espéculo (κ de Cohen = 0,67; p < 0,001).
- Muestreo clínico sin espéculo, aceptabilidad: 91,5 % (n=150/164) posmenopáusicas; el 90,1 % y el 73,3 % de las mujeres consideraron que la muestra sin espéculo y el muestreo convencional eran “excelentes/buenos”, respectivamente (p < 0,001).
- Mayor malestar para muestreo convencional: 76,9 % frente a 36,5 % (p < 0,001).
- El 77,8 % de las mujeres prefirió el muestreo sin espéculo frente al convencional.
Diseño del estudio
- Estudio transversal prospectivo que evalúa la sensibilidad de la muestra sin espéculo a CIN2+ de alto grado, la especificidad de la muestra sin espéculo frente al muestreo convencional y la prueba de VPH en muestras sin espéculo frente al espéculo en grupos emparejados de mujeres mayores.
- Financiación: Cancer Research UK; otros.
Limitaciones
- Pequeño número de casos de CIN+.
- Toma de muestras inconsistente.
- Generalizabilidad.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios