Las infecciones urinarias recidivantes afectan a 1 de cada 6 trasplantados renales

  • Liz Scherer
  • Resúmenes de artículos
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Conclusión práctica

Según un estudio realizado por investigadores daneses y publicado en la revista European Urology Open Science, 1 de cada 6 pacientes sufrirá una infección del tracto urinario recidivante después del trasplante renal.

Los investigadores enfatizaron que existen lagunas en la investigación urológica en las que se exploren opciones preventivas y de tratamiento para pacientes con trasplante renal afectados por infección del tracto urinario recidivante.

Antecedentes y/o implicaciones

Las infecciones del tracto urinario que ocurren dentro de los primeros 30 días posteriores al trasplante renal aumentan el riesgo de infección del tracto urinario recidivante. La producción de orina preoperatoria pareció reducir el riesgo de infección del tracto urinario recidivante en esta cohorte de pacientes, lo que indica que podría ser útil llevar a cabo estudios urodinámicos para evaluar la función de la vejiga antes de los procedimientos de trasplante.

La detección de la función urinaria y vesical mediante un cuestionario simple de evaluación del tracto urinario inferior podría ser preferible al estudio urodinámico. La detección es especialmente importante en las mujeres, ya que el sexo femenino es el factor de riesgo más constante para la infección del tracto urinario recidivante.

Diseño del estudio

Análisis de cohortes retrospectivo en el que se investigó la incidencia y los factores de riesgo de las infecciones del tracto urinario recidivantes en adultos daneses que se sometieron a un trasplante renal en un solo centro entre 2014 y 2021.

Resultados

De los 571 pacientes que se incluyeron en el estudio, 103 sufrieron infecciones urinarias recidivantes, en su mayoría dentro de los 8 meses posteriores al trasplante renal. Dos quintas partes de estas infecciones se debieron a Escherichia coli. A los 5 años, la incidencia acumulada de infección del tracto urinario recidivantes fue del 21,5 %.

El aumento de la edad, el sexo femenino y los antecedentes preoperatorios de síntomas del tracto urinario inferior se asociaron significativamente con las infecciones del tracto urinario recidivantes. Sin embargo, sufrir una infección del tracto urinario dentro de los 30 días posteriores al procedimiento presentaba la asociación más estrecha con infección del tracto urinario recidivante. Ni la supervivencia del injerto a largo plazo ni la muerte se asociaron con infección del tracto urinario recidivante.

Limitaciones

Además de su diseño retrospectivo, entre las limitaciones se encontraba la falta de datos, la incapacidad de medir el efecto de diferentes técnicas quirúrgicas sobre la incidencia de infección del tracto urinario recidivante, la falta de evaluación de los distintos patrones microbianos de las infecciones del tracto urinario y la inclusión de pacientes de un solo centro, lo que limita la capacidad de generalización

Financiación

El estudio fue parcialmente financiado por la Asociación Danesa del Riñón. Los autores declaran no tener ningún conflicto de interés económico relevante.