Las infecciones recurrentes por Clostridium se relacionan con factores renales y antibióticos
- Liz Scherer
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
La insuficiencia renal y el tratamiento con metronidazol parecen ser factores de riesgo independientes de las infecciones recurrentes por Clostridium difficile (C. difficile) asociadas a la asistencia hospitalaria. El estudio lo llevaron a cabo investigadores suecos y se ha publicado en la revista Anaerobe.
Antecedentes y/o implicaciones
Suecia tuvo uno de los niveles de consumo de cefalosporinas más bajos de Europa durante el periodo de vigilancia, lo que complica la capacidad de evaluar el uso excesivo de antibióticos y su asociación con la infección por C. difficile recurrente en entornos de baja resistencia.
En consecuencia, los médicos podrían considerar que los pacientes con insuficiencia renal o que reciben un tratamiento inicial con metronidazol corren el riesgo de sufrir infecciones recurrentes. Según la guía de la Sociedad Europea de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas, se recomienda fidaxomicina, 200 mg dos veces al día durante 10 días, como tratamiento inicial.
Diseño del estudio
Se trata de un estudio de casos y controles, retrospectivo, intercalado, basado en la revisión de historias clínicas y realizado en dos centros, en el que se investigaron los factores de riesgo de las infecciones recurrentes por C. difficile asociadas a la asistencia hospitalaria en un entorno de baja resistencia y bajo uso de cefalosporinas en adultos suecos.
Los pacientes tenían ≥18 años, demostraron una toxina A o B de C. difficile positiva y cumplieron los criterios para infecciones recurrentes por C. difficile asociadas a la asistencia hospitalaria (heces blandas ya sea ≥48 horas después del ingreso, o inicio de los síntomas después de ≥4 semanas de atención hospitalaria). Se obtuvieron datos de antecedentes en 2007, 2012 y 2015 junto con datos de 2013, 2014 y 2016.
Resultados
Durante los años estudiados, hubo 756 pacientes con infecciones recurrentes por C. difficile asociadas a la asistencia hospitalaria. Se incluyeron 276 pacientes (138 con infecciones recurrentes, 138 pacientes de control). La infección por C. difficile grave se produjo en algo más de la mitad (52 %) de los pacientes, y la tasa de mortalidad a los 30 días fue del 7,2 %.
En los resultados del análisis multivariante se mostró que la insuficiencia renal y el metronidazol estaban asociados de forma independiente y significativa con la infección por C. difficile recurrente. Aunque un análisis de subgrupos también apuntó a una relación dosis-respuesta lineal entre los días de uso de cefotaxima y la frecuencia de infección recurrente, se necesita más investigación.
Limitaciones
Los investigadores no pudieron tipificar las cepas, lo que impidió evaluar los factores de riesgo de resistencia de las cepas y distinguir entre recidiva y reinfección.
Es posible un sesgo de selección, posiblemente debido a la inclusión de pacientes con infecciones recurrentes por C. difficile asociadas a la asistencia hospitalaria, un grupo que suele experimentar una enfermedad más grave.
Además, a diferencia de los criterios incluidos en las guías europeas actualizadas, en las guías suecas se utiliza la albúmina sérica baja como único criterio para la clasificación de la gravedad, incluso en los pacientes que presentan una enfermedad leve o moderada. Por último, se utilizaron los días de tratamiento para medir la exposición a los antibióticos.
Financiación
El estudio contó con el apoyo del Hospital Skaraborgs, Skövde, Suecia, y otros. Los autores informan no tener relaciones económicas pertinentes.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios