Las infecciones de transmisión sexual no víricas pueden triplicar el riesgo de contraer el VIH
Reseñado por Liz Scherer | Informes Clínicos | 8 de junio de 2022
Conclusión práctica
- Las personas heterosexuales de alto riesgo con infecciones de transmisión sexual confirmadas y no víricas tienen un riesgo hasta 3 veces mayor de contraer el VIH.
Relevancia
- Se debe valorar ofrecer recetas de profilaxis previa a la exposición (PrEP) al VIH a los pacientes que den positivo para alguna infecciones de transmisión sexual, especialmente Mycoplasma genitalium (M genitalium), gonorrea, sífilis y clamidia.
Resultados Fundamentales
- 32 estudios; 84,4 % (n=27) de países en desarrollo; el 65,6 % (n=21) eran pacientes exclusivamente mujeres (en su mayoría ocupaciones de alto riesgo, por ejemplo, trabajadoras sexuales o trabajadoras de bares/hoteles).
- La mayoría excluyó los datos de confusión (incluidas las personas que se inyectan drogas, el uso de condones, la finalización del tratamiento, la circuncisión masculina y el uso de profilaxis previa a la exposición).
- Todas las pacientes mujeres, riesgo de adquisición del VIH:
- M genitalium: cociente de riesgos combinados (RR), 3,10 (p = 0,712); RR ajustado (RRa), 3,10 (p=0,712).
- Gonorrea: RR, 2,81 (p=0,329); RRa, 2,74 (p=0,240).
- Sífilis: RR, 1,67 (p=0,028); RRa, 1,75 (p=0,035).
- Tricomoniasis: RR, 1,54 (p=0,648); RRa, 1,64 (p=0,700).
- Clamidia: RR, 1,49 (p=0,200); RRa, 1,61 (p=0,186).
- Pacientes masculinos:
- Sífilis: RR, 1,77 (p=0,358); RRa, 2,10 (p=1,000).
- Gonorrea: RR, 2,80 (p=NA; el punto de datos único tiene un ajuste multivariable).
- Clamidia: RR, 0,80 (p=NA; el punto de datos único no está ajustado).
Diseño del estudio
- Meta-revisión sistemática que evalúa los efectos de las infecciones de transmisión sexual no víricas en la adquisición del VIH entre heterosexuales de alto riesgo.
- Financiación: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC); otros.
Limitaciones
- Factores de confusión faltantes.
- Las infecciones de transmisión sexual no se miden ni notifican de manera óptima.
- Sin datos sobre el tratamiento.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios