Las infecciones de transmisión sexual y el uso reciente de antibióticos, vinculados a la vaginosis bacteriana recurrente
- Liz Scherer
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
Independientemente de la edad de la paciente, la prescripción reciente de antibióticos y el historial médico de infecciones de transmisión sexual (ITS), virus de los papilomas humanos (VPH) y/o candidiasis se asocian con el riesgo de vaginosis bacteriana recurrente.
Relevancia
Se deben realizar pruebas de diagnóstico de manera más homogénea en mujeres que presentan vaginosis bacteriana recurrente.
Hay que valorar alternativas al metronidazol oral para tratar de evitar la aparición de resistencias.
Diseño del estudio
Estudio de cohortes retrospectivo que identifica los factores de riesgo, las características de las pacientes y las intervenciones diagnósticas y terapéuticas del médico de cabecera en mujeres holandesas con vaginosis bacteriana recurrente.
Financiación: ninguna.
Resultados fundamentales
Se incluyeron 532 pacientes, 91 (17,1 %) con vaginosis bacteriana recurrente.
Hubo 1.551 consultas con médicos de cabecera en 677 episodios. Las pacientes con vaginosis bacteriana recurrente tuvieron consultas remotas más frecuentemente, mientras que aquellas con un solo episodio tuvieron consultas presenciales más frecuentes.
En comparación con las pacientes con un único episodio, los motivos de consulta con el médico de cabecera fueron más a menudo para solicitar medicación o consejo médico.
Un porcentaje mayor de estas pacientes (33,0 % frente al 18,1 %, episodio único) también presentó al menos un episodio de ITS (especialmente VPH y candidiasis) y recibieron tratamiento significativamente más a menudo con al menos un ciclo de antibióticos (por motivos distintos a la vaginosis bacteriana) en los 6 meses anteriores.
Se solicitaron análisis microbiológicos para el 62,6 % de las vaginosis bacterianas recurrentes frente al 42,6 % de las pacientes con un episodio único.
El metronidazol oral fue el más prescrito (87,7 % del total de prescripciones en el grupo recurrente y 78,8 % en el grupo de episodio único).
Limitaciones
No se pudo evaluar el cumplimiento.
Muestra pequeña de pacientes con ITS.
Posibles sobrestimaciones de ITS y Candida.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios