Las guías clínicas abordan el manejo de la hiperglucemia en pacientes hospitalizados
Reseñado por Miriam Tucker | Informes Clínicos | 20 de junio de 2022
Conclusión práctica
- Alrededor del 25 % de los adultos hospitalizados que no están en estado crítico tienen diabetes y otro 12 % a 25 % sufren hiperglucemia (niveles de glucosa en sangre >140 mg/dl).
- Tanto la diabetes como la hiperglucemia están asociadas con estancias prolongadas, mayores complicaciones y discapacidad posterior al alta.
- Los protocolos dirigidos a mantener niveles de glucosa en sangre de 100-180 mg/dl en pacientes hospitalizados pueden mejorar los resultados.
Acciones recomendadas
- Monitorización continua de glucosa en tiempo real con pruebas de glucemia confirmatorias en el punto de atención para pacientes con diabetes tratada con insulina.
- Para la hiperglucemia con corticoides, se recomienda insulina basada en protamina neutra Hagedorn o regímenes de insulina en bolo basal.
- Uso continuo de la bomba de insulina si hay personal experimentado disponible. De no ser así, y con una estancia hospitalaria prevista de >1 a 2 días, pasar a insulina en bolo basal subcutánea antes de interrumpir la bomba.
- Plantear la educación diabética previa al alta hospitalaria para las personas con diabetes.
- Antes de los procedimientos quirúrgicos electivos, establecer para personas con diabetes un objetivo preoperatorio de hemoglobina glicada (HbA1c) de <8 % y glucosa en sangre de 100-180 mg/dl.
- Regímenes de insulina basada en protamina neutra Hagedorn o de bolo basal para pacientes que reciben nutrición enteral.
- Insulina (frente a medicamentos sin insulina) para el control de la hiperglucemia en pacientes hospitalizados, independientemente del estado de la diabetes.
- Para la hiperglucemia leve y la diabetes de tipo 2, se recomienda un inhibidor de la dipeptidil peptidasa-4 con insulina correctora o una terapia programada con insulina.
- No se recomiendan líquidos que contengan carbohidratos antes de la operación para las personas con diabetes.
- No se recomienda el recuento de carbohidratos para pacientes con diabetes de tipo 2 no tratados con insulina que necesitan insulina prandial, pero sí para aquellos con diabetes tratada con insulina; la dosificación prandial fija es una alternativa.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios