Las estatinas protegen ampliamente contra la hemorragia cerebral en personas de ≥55 años de edad

  • Susan London
  • Resúmenes de artículos
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Conclusión práctica

  • Los adultos de edad mediana y avanzada que tomaban estatinas presentaban un menor riesgo de hemorragia cerebral lobular y no lobular.
  • El beneficio aumentó con la duración del tratamiento.

Relevancia

  • Asociación incierta según las investigaciones anteriores.
  • La fisiopatología difiere algo entre la hemorragia cerebral lobular (predominio de la angiopatía por amiloide) y la hemorragia cerebral no lobular (predominio de la arteriosclerosis).

Diseño del estudio

  • Estudio retrospectivo de casos y controles basado en la población danesa de personas de ≥55 años:
    • 989 pacientes con hemorragia cerebral lobular y 39.500 pacientes de control emparejados.
    • 1.175 pacientes con hemorragia cerebral no lobular y 46.755 pacientes de control emparejados.
  • Criterio principal de valoración: Riesgo de hemorragia cerebral.
  • Financiación: Fundación Novo Nordisk.

Resultados fundamentales

  • En comparación con los no usuarios, los usuarios actuales de estatinas presentaron una reducción significativa del 17 % en el riesgo ajustado de hemorragia cerebral lobular y una reducción significativa del 16 % en el riesgo ajustado de hemorragia cerebral no lobular.
  • La reducción del riesgo de hemorragia cerebral lobular aumentó con la duración del uso de estatinas (p = 0,040 para la tendencia): fue del 11 % con <1 año de uso, del 11 % con ≥1 a <5 años de uso, y del 33 % con ≥5 años de uso.
  • Asimismo, la reducción del riesgo de hemorragia cerebral no lobular aumentó con la duración del uso de estatinas (p < 0,001 para la tendencia): fue del 0 % con <1 año de uso, del 12 % con ≥1 a <5 años de uso, y del 38 % con ≥5 años de uso.
  • El tratamiento con estatinas de intensidad baja a media tuvo un beneficio similar al tratamiento con estatinas en general (reducciones ajustadas del riesgo del 18 % y del 16 % para la hemorragia cerebral lobular y la no lobular, respectivamente), pero el tratamiento con estatinas de intensidad alta no fue significativamente protector.
  • En los resultados se observó que el uso simultáneo de antihipertensivos o anticoagulantes orales modificaba el efecto protector del tratamiento con estatinas.

Limitaciones

  • El estudio no tuvo potencia suficiente para evaluar el efecto de la intensidad del tratamiento.
  • Los datos sobre algunos factores de confusión potenciales eran limitados o no estaban disponibles.