Las complicaciones relacionadas con el implante percutáneo de válvula aórtica pueden resultar en consultas en Urgencias

  • Rouleau SG et al.
  • Am J Emerg Med

El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Reseñado por la Dra. Jenny Blair | Informes Clínicos | 1 de abril de 2022

Conclusión práctica

  • Tras implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI, por sus siglas en inglés), los servicios de Urgencias deben conocer las complicaciones como fugas paravalvulares o trombosis valvular, que pueden presentarse como insuficiencia cardiaca.

Relevancia

  • El TAVI se ha convertido en el procedimiento de elección para la estenosis aórtica grave en todos los grupos de riesgo, superando recientemente el reemplazo quirúrgico de válvula aórtica. 

Resultados fundamentales

  • Si hemorragia en el lugar de acceso, hematoma, pseudoaneurisma o disección: se debe realizar interconsulta al Servicio de Vascular.
  • La fuga paravulvar, si grave, puede presentar como insuficiencia cardiaca, anemia de reciente inicio o hemólisis.
    • Mejor vista ecocardiográfica: eje corto.
  • La trombosis valvular puede imitar la insuficiencia cardiaca izquierda.
    • La disnea es frecuente.
    • Comprobar péptido natriurético cerebral, hacer ecocardiograma.
    • Si masa móvil, se debe considerar heparina y conseguir consulta.
  • Endocarditis:
    • Se debe considerar con sepsis o fiebre de origen desconocido.
    • El ecocardiograma puede no identificarla.
  • Obstrucción coronaria tardía:
    • Más probable tras procedimientos de reemplazo válvula-en-válvula.
    • Paciente muy enfermo.
  • Alteraciones del ritmo:
    • Tratamiento rutinario de la fibrilación auricular.
    • Con síncope o casi síncope, se deben considerar posible arritmia y seguir los protocolos estándar.
    • Con bradiarritmia sintomática: electroestimulación transcutánea y/o transvenosa.
    • Se puede requerir la implantación de marcapasos.
  • Nuevos síntomas neurológicos:
    • Pruebas para ictus.
    • Válvulas compatibles con resonancia magnética (RM).
  • Infarto de miocardio:
    • El tratamiento invasivo es difícil ya que las válvulas pueden bloquear el acceso.

Diseño del estudio

  • Revisión narrativa de la literatura sobre complicaciones de TAVI.
  • Principal criterio de valoración: información sobre la evaluación del manejo en servicios de Urgencias.
  • Financiación: ninguna.

Limitaciones

  • Muy poca literatura sobre este tema está diseñada para urgenciólogos.