Las azapironas, una alternativa eficaz para la ansiedad generalizada

  • Liz Scherer
  • Resúmenes de artículos
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Conclusión práctica

A pesar de la falta de recomendaciones en las guías clínicas, en los datos se indica que las azapironas podrían ser una alternativa eficaz a las benzodiazepinas y los inhibidores de la recaptación de serotonina (IRS) para el trastorno de ansiedad generalizada, especialmente en tratamientos a largo plazo. El estudio fue realizado por investigadores italianos, españoles, canadienses y alemanes y se ha publicado en la revista European Neuropsychopharmacology.

Antecedentes y/o implicaciones

Aunque no hay evidencias suficientes para el uso de azapironas en el trastorno de pánico y los trastornos de ansiedad social, su bajo potencial de abuso y la falta de abstinencia podrían justificar su uso en pacientes con problemas concomitantes de abuso de alcohol o sustancias. La tolerabilidad favorable, incluida la falta de sedación, la somnolencia o la influencia sobre la cognición, también las convierte en una opción para los ancianos, los conductores y otros grupos de población especiales.

Diseño del estudio

Esta fue una metarrevisión sistemática realizada para evaluar la eficacia y la tolerabilidad de las azapironas en los trastornos de ansiedad (trastorno de ansiedad generalizada, trastorno de pánico, trastornos de ansiedad social y fobias específicas) frente a placebo y otras intervenciones farmacológicas activas.

Resultados

Se incluyeron 70 estudios. En comparación con el placebo, las azapironas superaron al placebo en cuanto a la reducción de los síntomas y la tasa de respuesta. Se observaron hallazgos similares cuando se compararon las azapironas con las benzodiazepinas, excepto con respecto a la tasa de respuesta, y para la gepirona, que fue superada por el diazepam. Las azapironas se solaparon con los IRS con respecto a la reducción de los síntomas y no se encontraron diferencias significativas en las tasas de respuesta.

No se encontraron beneficios significativos para los trastornos de pánico y ansiedad social, y tendieron a provocar mayores interrupciones del tratamiento en comparación con las benzodiazepinas. No obstante, la tolerabilidad fue similar al placebo, excepto por las náuseas y los mareos. también causaron más cefaleas y náuseas frente a las benzodiazepinas, y menos náuseas y xerostomía frente a los IRS.

Limitaciones

Los estudios utilizados en esta revisión fueron muy heterogéneos para los resultados específicos y la reducción de los síntomas frente a placebo y benzodiazepinas. Es posible que los resultados fiables solo sean aplicables a los trastornos de ansiedad generalizada.

Financiación

El estudio no recibió apoyo financiero externo. La autora principal, Flavia Rossano, certifica que otros autores han recibido apoyo financiero relevante.