Las agencias de salud pública advierten de la escasez de antibióticos
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
- La Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés), la Comisión Europea y los Directores de las Agencias de Medicamentos (a través del Grupo Directivo Ejecutivo sobre Desabastecimiento y Seguridad de Medicamentos [MSSG, por sus siglas en inglés]) advierten a los estados miembros de la Unión Europea (UE) de la escasez de antibióticos, en concreto, amoxicilina (tanto sola como en combinación con ácido clavulánico), especialmente de formulaciones pediátricas.
- El Grupo Directivo Ejecutivo sobre Desabastecimiento y Seguridad de Medicamentos y su grupo de trabajo llevan supervisando la situación desde noviembre de 2022 e implicando a los socios de la cadena de suministro para aumentar la capacidad de producción.
Relevancia
- Se insta a los médicos a que actúen con prudencia y sólo prescriban antibióticos (incluida la amoxicilina) para tratar infecciones bacterianas.
Puntos clave
- La escasez de antibióticos está relacionada con varios factores, como los acontecimientos geopolíticos (por ejemplo, la guerra de Ucrania), la crisis energética y la elevada inflación, y se ha visto agravada por el aumento de las infecciones respiratorias.
- El Grupo Directivo Ejecutivo sobre Desabastecimiento y Seguridad de Medicamentos sigue recibiendo información actualizada de los farmacéuticos de la UE y anima a las autoridades nacionales competentes a utilizar las flexibilidades reglamentarias (por ejemplo, permitiendo excepciones para utilizar medicamentos que pueden no estar autorizados o concediendo exenciones totales o parciales a determinados requisitos de etiquetado y envasado).
- También se están promoviendo medidas nacionales temporales (dispensación de dosis unitarias y composición).
- El Grupo Directivo Ejecutivo sobre Desabastecimiento y Seguridad de Medicamentos espera que la situación mejore en los próximos meses, pero recuerda a médicos y pacientes que existen alternativas.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios