Las últimas pruebas de FSE logran un 91 % de aspirantes aprobados
- Noticias profesionales
El porcentaje de aspirantes aprobados en las pruebas selectivas de Formación Sanitaria Especializada (FSE) ha alcanzado la cifra más alta de la última década. En concreto, el porcentaje de aspirantes aprobados en global ha alcanzado el 91 por ciento. Sin embargo, este porcentaje es aún mayor en la especialidad de Medicina. Así, el porcentaje de aspirantes aprobados en los listados provisionales publicados por el Ministerio de Sanidad llega al 93 por ciento.
En total, se presentaron en las pruebas celebradas en toda España un total de 23.754 personas, de las que han superado la nota de corte 21.679 personas. En concreto, en la Especialidad de Medicina se presentaron 11.577 personas, de las que han superado la nota de corte 10.792.
Aumento de los aspirantes aprobados
A este aumento de aspirantes aprobados hay que sumarle un aumento de las plazas. La prueba convocada por Ministerio de Sanidad para acceder a una de las 11.171 plazas ofertadas de Formación Sanitaria Especializada (FSE) en Medicina, Farmacia, Enfermería y de las titulaciones del ámbito de la Psicología, la Química, la Biología y la Física se celebró el pasado 21 de enero.
En total, se ha aumentado un 5 por ciento el número de plazas respecto al pasado año (545 plazas más) y un 39 por ciento más respecto a hace cinco años, tras años en las que se había producido un descenso en el número de plazas convocadas.
Respecto al número de aprobados, el porcentaje, para el conjunto de ámbitos, supera en 13 puntos el alcanzado en la convocatoria anterior. Así, este es superior a todas las cifras alcanzadas en los años precedentes y hasta la convocatoria 2012/2013, que fue la primera en la que aplicó la nota de corte con las mismas características que en la actual. Por titulaciones, se observa que en todos los casos se ha incrementado el número de aprobados con respecto a las convocatorias anteriores. Todo ello, puede ser consecuencia de los cambios introducidos en la convocatoria de este año, que baja el umbral de la nota de corte.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios