La viruela símica puede afectar al sistema nervioso
Reseñado por la Dra. Jenny Blair | Informes Clínicos | 23 de septiembre de 2022
Conclusión práctica
- En los pacientes en riesgo con encefalitis o dolor neuropático y un cuadro clínico sugestivo, hay que considerar la viruela símica.
- El tratamiento del dolor es importante en la viruela símica.
Relevancia
- Se está produciendo un brote internacional de viruela símica.
- La vacunación contra la viruela puede proteger contra la viruela símica, pero puede ocasionar complicaciones neurológicas.
Diseño del estudio
- Revisión bibliográfica sobre las complicaciones neurológicas de la viruela símica, la viruela y la vacunación contra la viruela.
- Financiación: Institutos Nacionales de Salud (NIH) y Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.
Resultados fundamentales
- Las características clínicas de la viruela símica consisten en:
- Período de incubación de 4 a 21 días.
- Pródromo gripal.
- Linfadenopatía, a diferencia de la varicela, la viruela y otras enfermedades exantemáticas virales.
- Erupción que progresa de máculas a pápulas, vesículas, pústulas, umbilicación, costras y descamación.
- El diagnóstico diferencial incluye herpes simple de tipo 1, sífilis y molusco contagioso.
- Las complicaciones neurológicas de la viruela símica incluyen:
- Dolor de cabeza.
- Alteración del estado de ánimo.
- Dolor neuropático, a veces intenso.
- Encefalitis, que puede surgir de la siembra del sistema nervioso central por la conjuntivitis.
- Considerar la afectación del sistema nervioso central, especialmente en pacientes inmunodeprimidos.
- Diagnóstico:
- Comprobar si hay otras infecciones de transmisión sexual.
- Estudio serológico o PCR del líquido vesicular.
- Si se sospecha que hay afectación del sistema nervioso central, intentar la PCR o la determinación de IgM en el líquido cefalorraquídeo.
- El tratamiento puede incluir tecovirimat, brincidofovir o cidofovir.
- Tratar el dolor con agentes tópicos, medicamentos orales o bloqueos de nervios.
- Las complicaciones neurológicas de la vacunación contra la viruela pueden consistir en:
- Encefalomielitis postvacunal.
- Meningitis aséptica.
- Síndrome de Guillain-Barré.
- Ictus.
- Cefalea.
- Mielitis transversa.
- Neuropatías de pares craneales.
- Síndrome similar a la poliomielitis.
Limitaciones
- Los datos son en su mayoría antiguos, escasos, o ambas cosas.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios