La vacunación contra el PVH con cribado dos veces durante la vida puede eliminar el cáncer cervicouterino en los países económicamente más pobres
- Brisson M & et al.
- Lancet
- Univadis
- Clinical Summary
Punto clave
- De acuerdo con las previsiones de la OMS, si durante el próximo siglo en los países con ingresos bajos y de bajos a medios (PIBM) se alcanzara una cobertura generalizada de la vacuna contra el PVH (> 90 %) en las niñas y se sometieran a cribado dos veces durante la vida, se eliminaría el cáncer cervicouterino, se reduciría drásticamente la incidencia y se evitarían > 74 millones de casos.
Por qué es importante
- A pesar de las pruebas que demuestran su eficacia y rentabilidad, en los PIBM la cobertura de la vacuna contra el PVH y la implantación del cribado son bajas.
Diseño del estudio
- Los modelos predijeron el efecto de la vacunación contra el PVH de las niñas con 9 años de edad con vacunación de rescate hasta los 14 años de edad ± el cribado cervicouterino sobre las incidencias del cáncer en 78 PIBM entre 2020 y 2120 en comparación con la situación actual.
- Financiación: OMS.
Resultados clave
- Con la vacunación contra el PVH y el cribado dos veces durante la vida:
- se reduciría la incidencia en un 96,7 % (de 19,8 casos a 0,7 casos por 100 000 años-mujer);
- se eliminaría el cáncer cervicouterino en el 100 % de los PIBM;
- se evitarían 74,1 millones de casos.
- Con la vacunación contra el PVH por sí sola:
- se reduciría la incidencia de cáncer cervicouterino en un 89,4 % (disminución hasta 2,1 casos por cada 100 000 años-mujer);
- se eliminaría el cáncer cervicouterino en el 60 % (intervalo: 58 %-65 %) de los PIBM;
- se evitarían 61,0 millones de casos de cáncer cervicouterino.
- Con la vacunación y el cribado una vez durante la vida:
- se reduciría la incidencia en un 95 % (reducción a 1,0 caso [0,9-2,0] por 100 000 años-mujer);
- se eliminaría el cáncer cervicouterino en el 96 % de los PIBM;
- se evitarían 67,8 millones de casos.
Limitaciones
- No se tuvieron en cuenta los cambios demográficos ni conductuales, ni tampoco los avances técnicos durante el próximo siglo.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios