La vacuna tetravalente contra el virus del papiloma humano para varones adolescentes no genera nuevos problemas de seguridad

El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Reseñado por Liz Scherer | Informes Clínicos | 30 de junio de 2022

Conclusión práctica

  • Los hallazgos del estudio posterior a la comercialización refuerzan la seguridad de la vacuna tetravalente contra el virus del papiloma humano (VPH) en pacientes masculinos, ya que no se detectaron nuevos problemas de seguridad.

Relevancia

  • Se debe fomentar la vacuna tetravalente frente al VPH en pacientes varones de 11 a 12 años y de 13 a 21 años como parte de la atención de rutina.

Resultados fundamentales

  • 114.035 pacientes masculinos iniciaron la vacuna tetravalente frente al VPH ; 202.737 dosis (114.035 recibieron ≥1 dosis, 58.552 recibieron ≥2 dosis y 30.150 recibieron 3 dosis).
  • Días 1 a 60 después de la vacunación, tasas relativas (RR) significativamente elevadas de:
    • Enfermedades del oído: RR, 1,28 (IC del 95 %, 1,03-1,59).
    • Otitis media y enfermedades relacionadas: RR, 1,65 (IC del 95 %, 1,09-2,54).
    • Celulitis y absceso de brazo: RR, 2,17 (IC del 95 %, 1,06-4,72).
    • Lesión intracraneal: RR, 1,23 (IC del 95 %, 1,01-1,50).
    • Conmoción cerebral: RR, 1,29 (IC del 95 %, 1,05-1,59).
  • Resultados de tromboembolismo venoso:
    • Tasa de incidencia: riesgo frente al periodo de autocomparación, 1,6 (IC del 95 %, 0,5-3,7) frente a 0,7 (IC del 95 %, 0,1-2,6) por 10.000 personas-año; RR no ajustado, 2,17 (IC del 95 %, 0,35-22,74).
  • Receptores de la vacuna tetravalente frente al VPH con todas las dosis (n=160.867), incidencia de resultados de reacciones alérgicas emergentes frente a la cohorte de comparación (receptores de otra vacuna): 21,07 (IC del 95 %, 18,89-23,44) frente a 11,44 (IC del 95 %, 9,84-13,22) por 10.000 dosis
  • Medidas de resultado excluyendo las alergias y la celulitis vinculada a actividades masculinas adolescentes coincidentes.

Diseño del estudio

  • Estudio de cohortes de intervalo de riesgo autocontrolado que evalúa la seguridad de la vacuna tetravalente frente al VPH administrada a varones estadounidenses como parte de la atención médica de rutina.
  • Financiación: Optum Epidemiología; MSD.

Limitaciones

  • Posible error de codificación.
  • Incapacidad para evaluar con precisión la precisión y el momento de los resultados.