La vacuna antigripal reforzada en personas mayores reduce los costes

  • Liz Scherer
  • Resúmenes de artículos
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Conclusión práctica
En un estudio de modelización se ha demostrado que, en comparación con la vacuna antigripal tetravalente estándar (SD-QIV), la vacuna antigripal tetravalente adyuvada (aQIV) tiene el potencial de reducir las hospitalizaciones y la muerte prematura en personas mayores, lo que equivale a 656 años de vida y 451 años de vida ajustados por calidad a largo plazo.

El estudio lo llevaron a cabo investigadores belgas y se ha publicado en la revista Expert Review of Vaccines.

Antecedentes y/o implicaciones
La vacuna SD-QIV no parece conferir una protección óptima en los pacientes de edad avanzada debido a la inmunosenescencia, la fragilidad y las comorbilidades acumuladas, lo que justifica el cambio a la vacuna aQIV que, además, parece ser una alternativa rentable dada su eficacia en la reducción de las hospitalizaciones y muertes relacionadas con la gripe.

Diseño del estudio
Análisis de coste-efectividad que estima la relación coste-efectividad de la vacuna aQIV frente a las vacunas SD-QIV y QIV a dosis altas en personas mayores belgas.

Resultados
Con base en una estimación de 2,36 millones de adultos belgas mayores de 65 años, el 62 % de los cuales recibieron SD-QIV y 50.102 de los cuales buscarían atención médica por infección gripal. De esta cohorte, 3.949 adultos serían hospitalizados y 447 morirían por complicaciones relacionadas con la gripe.

El cambio a la vacuna aQIV evitaría 530 hospitalizaciones, unas 66 muertes durante una temporada de gripe, lo que equivale a 656 años de vida salvados y 451 años de vida ajustados por calidad en el curso del tiempo. Además, una relación coste-efectividad incremental de 15.967 euros por año de vida y 15.227 euros por año de vida ajustado por calidad.

Limitaciones
El estudio tenía varias limitaciones. No se tuvo en cuenta la posible inmunidad colectiva dentro de la población de edad avanzada y las tasas de gripe eran inciertas, por lo que fue necesario un análisis de escenarios del parámetro.

Es posible que, en los datos disponibles, se subestime la carga de morbilidad total de la gripe en la población belga, influyendo así en los resultados. Además, no se tuvieron en cuenta los costes posteriores al alta ni los costes de los antibióticos.

Financiación
El estudio fue financiado por CSL Seqirus USA Inc. La autora principal, Sophie Marbaix tiene un contrato con CSL Seqirus USA Inc.