La taquicardia de complejo ancho no siempre es lo que parece

El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Reseñado por la Dra. Jenny Blair | Informes Clínicos| 27 de abril de 2022

Conclusión práctica

  • El contexto clínico es crucial para ayudar a distinguir en el ECG una aparente taquicardia de complejo ancho de un artefacto.

Relevancia

  • Tratar a un paciente de una taquicardia de complejo ancho inexistente podría tener como resultado intervenciones innecesarias y daños potencialmente graves.

Resultados fundamentales

  • Un hombre de 60 años ingresó en una UCI con pancreatitis necrosante, estenosis biliar, neumonía, insuficiencia respiratoria y convulsiones.
  • La telemetría detectó episodios aparentes de taquicardia de complejo ancho.
    • Complejos anchos retorcidos alrededor de la línea de base isoeléctrica, que se asemejaban a torsades de pointes.
  • Sin embargo, había indicios de que se trataba de un artefacto.
    • El intervalo QT no se prolongó.
    • Se superpusieron picos compatibles con QRS en los complejos anchos.
    • Los intervalos RR entre ellos fueron consistentes antes y durante el episodio de "taquicardia de complejo ancho".
    • La pulsioximetría se mantuvo sin cambios durante los episodios.
    • El paciente permaneció asintomático y no perdió el conocimiento durante los episodios.
  • Los artefactos pueden ocurrir como consecuencia de:
    • Movimiento del paciente, como cepillarse los dientes.
    • Otros dispositivos electrónicos, como un dispositivo de asistencia ventricular izquierda.
    • El electrodo puede estar suelto.
  • Otras pistas sobre artefactos:
    • El paciente sigue moviéndose.
    • Sin deterioro hemodinámico.
    • Latidos normales en otras derivaciones.
    • La línea base del ECG es inestable antes o después del episodio.

Diseño del estudio

  • Informe de un caso y discusión con imágenes de ECG.
  • Resultado: descripción y puntos de enseñanza.
  • Financiación: JV y Fondo JV para Electrofisiología Cardiaca.

Limitaciones

  • Ejemplo único.